El Gobierno de Mello Castro utiliza un dispositivo que captura imágenes de 360 grados de la ciudad para crear una plataforma de datos espaciales que permitirá a los usuarios acceder a la información catastral de forma rápida y sencilla.
La Gobernación de Mello Castro ha iniciado el proceso de actualización de los registros catastrales de Valledupar mediante un dispositivo que captura imágenes en 360 grados de la ciudad. Este es uno de los pasos que se están dando para crear una plataforma de datos espaciales que permitirá a los usuarios acceder a la información catastral de forma rápida y sencilla.
Lea también: Las JAC siguen construyendo desarrollo, de la mano del Gobierno del Cesar
El dispositivo cuenta con seis cámaras HD que funcionan de forma sincronizada, realizando tomas cada cinco metros. También está conectado a un sistema GPS que admite la geolocalización de las imágenes. Estas imágenes serán procesadas por un software especializado para uso exclusivo de la administración municipal.
"Son imágenes en 360 grados del tipo ‘streetview’ que han ido evolucionando desde 2007 cuando Google hizo las primeras tomas", explicó William Amezquita, director del proyecto ‘AlDesarrollo’, encargado de crear la herramienta digital. “Actualmente, complementándolas con otras herramientas de inteligencia artificial, permiten a entidades territoriales, como la Alcaldía de Valledupar, realizar mediciones, identificación y gestión de inventarios de mobiliario urbano”.
El equipo electrónico se estará movilizando por la capital del Cesar durante las próximas dos semanas. La implementación del catastro multipropósito ha traído consigo múltiples desafíos, como la necesidad de contar con información actualizada y de alta fidelidad.
Los nuevos registros catastrales se utilizarán para una variedad de propósitos, que incluyen:
- Planificación y desarrollo
- Impuestos
- registro de la propiedad
- Gestión de desastres
- Trabajos públicos
- Protección del medio ambiente
Los registros catastrales actualizados serán una herramienta valiosa para el gobierno y los Vallenatos. Ayudarán a mejorar la eficiencia de los servicios gubernamentales y facilitarán el acceso de las personas a la información que necesitan.
Beneficios de la Actualización Catastral
La actualización catastral tendrá una serie de beneficios para los Vallenatos, entre ellos:
- Mayor precisión y confiabilidad de la información de la propiedad
- Mejora de la eficiencia de los servicios gubernamentales
- Costes reducidos para los propietarios
- Mayor transparencia y rendición de cuentas del gobierno
- Desarrollo económico mejorado
La actualización catastral es un gran emprendimiento, pero es fundamental para el futuro de Valledupar. Los nuevos registros catastrales proporcionarán una base sólida para el crecimiento y desarrollo de la ciudad.