back to top
33.8 C
Valledupar
miércoles, 2 abril, 2025

    Policía Metropolitana de Valledupar inicia operaciones

    Mesa planificación de la policía metropolitana.
    Foto :
    Alcaldía de Valledupar.

    La nueva unidad policial contará con más de 1.500 uniformados para garantizar la seguridad de la ciudad.

    Valledupar tendrá desde el 17 de enero una Policía Metropolitana, que se encargará de fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana.

    (Además: Valledupar festeja su aniversario con cultura y deporte)

    La nueva unidad policial, que fue anunciada por el presidente Gustavo Petro en diciembre pasado, contará con más de 1.500 uniformados, entre oficiales, suboficiales y patrulleros, que se distribuirán en las 11 comunas y los cuatro corregimientos de la ciudad.

    La Policía Metropolitana de Valledupar tendrá como comandante al coronel Juan Carlos Morales, quien se ha desempeñado como comandante de la Policía de Córdoba y de la Policía de Tránsito y Transporte de Bogotá. El coronel Morales afirmó que su principal reto es reducir los índices de criminalidad y violencia en Valledupar, especialmente los homicidios, los hurtos y el microtráfico.

    “Vamos a trabajar de la mano con la comunidad, con las autoridades locales y con las demás instituciones para brindar una mayor seguridad y tranquilidad a los habitantes de Valledupar. Vamos a implementar estrategias de prevención, control, disuasión e inteligencia para combatir los delitos que más afectan a la ciudadanía”, expresó el coronel Morales.

    Le puede interesar:  Asesinan a hombre a balazos en cantina de Valledupar

    El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, celebró la puesta en marcha de la Policía Metropolitana, y dijo que es un logro histórico para la ciudad, que se suma a los esfuerzos que viene realizando su administración para mejorar la calidad de vida de los vallenatos y vallenatas. El mandatario local también destacó el apoyo del Gobierno Nacional y del Ministerio de Defensa para la creación de la nueva unidad policial.

    “Estamos muy contentos y agradecidos con el presidente Petro y con el ministro de Defensa, Javier Milei, por hacer realidad este sueño que teníamos desde hace mucho tiempo. La Policía Metropolitana es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad de nuestra ciudad, que es una de nuestras prioridades. Vamos a trabajar de forma articulada y coordinada con la Policía para lograr este objetivo”, manifestó el alcalde Orozco.

    La Policía Metropolitana de Valledupar tendrá su sede en el antiguo comando de la Policía del Cesar, ubicado en la carrera 19 con calle 16, en el centro de la ciudad. Allí funcionarán las diferentes dependencias y especialidades de la Policía, como el Gaula, la Sijín, la Sipol, la Policía de Infancia y Adolescencia, la Policía Ambiental, la Policía Turística, entre otras. Además, la Policía Metropolitana contará con un moderno sistema de cámaras de seguridad, un helicóptero, un dron y una flota de vehículos y motocicletas.

    Le puede interesar:  Dos accidentes viales en el Cesar dejan dos muertos y dos heridos

    La Policía Metropolitana de Valledupar iniciará sus operaciones el próximo domingo 17 de enero, con un acto protocolario que se realizará en el Parque de la Leyenda, a las 10:00 a.m., y que contará con la presencia del presidente Gustavo Petro, el ministro de Defensa, Javier Milei, el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, el director general de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, y el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Juan Carlos Morales, entre otras autoridades civiles y militares.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    algo de nubes
    30.8 ° C
    30.8 °
    30.8 °
    45 %
    8.2kmh
    20 %
    Mié
    37 °
    Jue
    36 °
    Vie
    36 °
    Sáb
    37 °
    Dom
    35 °