back to top
28.8 C
Valledupar
viernes, 4 abril, 2025

    “Lo que sucedió, cambió mi vida para bien”: Eder Franco, sobreviviente de la tragedia de Tasajera

    El joven fue dado de alta médica en Valledupar.

    “No cogí ni una pimpina. Cuando llegué al lugar, un primo me dijo que me quitara de allí. Me alejé unos 13 metros, de repente, escuché la explosión”, así relató Eder Franco Pérez, a la cirujana plástica que lo atendió, Damaris Romero Chamorro, lo ocurrido tras la explosión del camión cisterna en Tasajera (Magdalena), el pasado 6 de julio.

    El joven de 24 años es vendedor ambulante, fue trasladado a la Clínica de Alta Complejidad en Valledupar, con quemaduras del 42 % de la superficie corporal total (SCT), donde luchó contra la muerte en una UCI de este centro hospitalario y, se convierte en el primer paciente dado de alta médica en la capital del Cesar.

    Explica la especialista, que, durante su permanencia en la clínica, le hicieron varios desbridamientos quirúrgicos (Eliminación del tejido muerto o infectado), en las quemaduras de segundo grado en cara, miembros superiores e inferiores y tórax.

    Le puede interesar:  Conversatorio: influencia divina en la historia del vallenato

    “Recibió aloinjertos de la piel donada por el hospital de Galveston Texas, gestionados por el banco de piel de Bogotá, que dirige la doctora Linda Guerrero. También realizó autoinjertos de piel en mano y dedos (piel de su propio cuerpo)”, explica Romero.

    La angustia que vivió Franco es una de las historias que se suman a las de otros heridos de esta tragedia que fueron trasladados a este lugar. No sólo tuvo que luchar por sobrevivir de sus quemaduras, sino también, vencer al covid-19.

    “Adicional a las quemaduras, presentaba covid. Dice que un día tuvo dificultad respiratoria, sintió que se metía en un hoyo negro y cuando despertó vio a todo el personal médico”, comenta la cirujana.

    Por eso, cuando evolucionó favorablemente al tratamiento que le brindaron los médicos y especialistas, no se extrañaron escucharle decir en medio de lágrimas: “Estoy agradecido con Dios y con todo el personal médico que me cuidó. Seré un vocero de la palabra del evangelio. Lo que sucedió, cambió mi vida para bien y seré testimonio para muchos jóvenes”, aseguró.

    Inicialmente, al centro hospitalario fueron ingresados 15 pacientes, cuatro de ellos no alcanzaron a pasar a cirugía. Uno llegó muerto y los otros tres, murieron el día que llegaron.

    Le puede interesar:  Colegio Comfacesar obtiene certificación ISO de calidad educativa

    Mientras tanto, cuatro continúan hospitalizados y están próximos a salir: Tomás Durán , Elioned Atala, Deivis Garizábalo y Wilmer Garizabal.

    “Aún les falta recuperación. Me siento feliz verlos sonreír. Han superado las quemaduras y el covid”, comenta satisfecha de su labor, la cirujana plástica.

    Todos ellos, sienten que la vida les está dando una nueva oportunidad. Que son un milagro en medio de este espantoso suceso. Anhelan fusionarse con los abrazos y el cariño de sus seres queridos que los esperan en Tasajera.

    El más ansioso por reencontrarse con sus familiares, es Tomás Durán, un pescador, cuya esposa está embarazada.

    “Presentaba quemaduras del 68%, nos dio mucho trabajo porque pesaba mucho. Desde el primer momento me dijo: “¡Vamos a salir de esto!, porque nosotros somos de la tierra del pescao, ¡gente bien alimentada!”, sostiene la profesional.

    Agrega, además, que es el más positivo de todos, esperanzado en su pronta salida dice: “¡llegue caminando y con la fe en Dios me voy caminando!”, puntualiza.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    30.8 ° C
    30.8 °
    30.8 °
    42 %
    8.8kmh
    40 %
    Vie
    35 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    36 °
    Lun
    36 °
    Mar
    36 °