Víctima habría sostenido un romance con el presunto homicida.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
La Fiscalía General de la Nación imputó cargos por el delito de homicidio agravado a Edwin Enrique Rivera Maestre, señalado como presunto responsable del asesinato de su suegra en Tamalameque (Cesar).
La mujer identificada como Arelis montesino Mozo, desapareció el pasado 7 de enero, dos días después, los vecinos la hallaron semi enterrada en el patio de la vivienda de su yerno localizada en esta localidad.
Sospechas de los vecinos
“La señora salió de su vivienda a cumplir una cita con Rivera, sin que se volviera a tener noticias de ella. El nueve de enero, apareció en una tumba clandestina ubicada en el patio de la residencia de este hombre”, recalca el ente acusador, quien viene realizando el proceso investigativo y de judicialización de este hecho.
De acuerdo con la información preliminar, los vecinos sospecharon desde un comienzo de Rivera, ya que, al parecer, 20 días anteriores al crimen, observaron que el hombre habría cavado un hueco en el patio de su residencia.
Llegaron a la casa del hombre y éste negó que la mujer se encontraba en ese lugar. Los vecinos buscaron en toda la casa y vieron que un cadáver sobresalía de un hueco en el patio.
“Llegaron a la casa del hombre y éste negó que la mujer se encontraba en ese lugar. Los vecinos buscaron en toda la casa y vieron que un cadáver sobresalía de un hueco en el patio. Enfurecida por la situación, la gente intentó lincharlo, pero la policía se los impidió”, dijo una fuente de la Fiscalía.
Al ingresar a la casa del presunto homicida, las autoridades encontraron una escopeta, por lo que fue capturado inicialmente por el delito de fabricación, tráfico y porte o tenencia de arma de fuego.
“Se le adelantó este proceso. Lo detuvimos mientras se le probaba si había o no matado a la mujer”, explicó el ente.
El informe de Medicina Legal indica que la mujer sufrió una herida en el cráneo con un objeto contundente, que, al parecer, le ocasionó la muerte.
Una llamada: elemento clave en la investigación
Dentro de las evidencias y el material probatorio recolectado por las autoridades, figuran como elemento clave, una llamada que sostuvo la víctima con su yerno, la misma noche que desapareció.
“Una de sus hijas asegura haber escuchado que el hombre citaba a su madre a su residencia. Estamos analizando celulares, si la llamada existió, pero no el contenido de la misma porque ninguno de sus teléfonos móviles estaba interceptado”, detalló el órgano investigador.
Posible romance con el homicida
Las hipótesis sobre el misterio que rodean la muerte de Montesino, aún no son muy claras, pero se presume que ella habría sostenido un romance con el presunto homicida, un dato que cobra relevancia para los investigadores.
“Su hija tuvo una relación sentimental con Rivera, pero se habían separado. Se dice que la víctima fue al encuentro con él, vestida con una bata y descalza. Ella no quería que volviera con su hija, tal vez, eso generó una posible discusión entre ellos y eso sería la causa del móvil. De ser así, sería un feminicidio, estamos avanzando en la investigación”, recalcó la fuente.
Enrique Rivera Maestre se encuentra en la Cárcel de Máxima y Mediana Seguridad ‘La Tramacúa’, de Valledupar, donde podría purgar una pena entre 25 y 40 años.

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.