Estrategia del alcalde Ernesto Orozco Durán beneficia a más de 1.000 personas con servicios y programas integrales.
La estrategia Gestión Social en la Calle, implementada por el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán a través de la Oficina de Gestión Social, tiene como objetivo reducir los índices de vulnerabilidad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Valledupar. Esta iniciativa acerca los servicios y programas institucionales a las comunidades, facilitando su acceso y participación.
(Además: Capturan a seis personas en La Paz por tráfico de armas y drogas)
Durante la segunda semana de ejecución, más de 1.000 personas de los sectores de Nueva Colombia, Altos de Pimienta y Amaneceres del Valle se beneficiaron de esta estrategia. La oferta integral incluye apoyo psicosocial, fortalecimiento de capacidades y habilidades para la prevención de riesgos como abuso sexual infantil, embarazo en adolescentes, consumo de sustancias psicoactivas, violencia contra la mujer, abandono de adultos mayores y violencia intrafamiliar.
La estrategia también proporciona asesoría jurídica y garantías de derecho, promoviendo rutas de atención frente a vulneraciones de derechos y servicios del Sisbén. Además, facilita el acceso a programas sociales, verificación y firma de actas para el programa Renta Ciudadana, Devolución de IVA, Renta Joven e inscripciones al programa Colombia Mayor.
Enfoque en la población infantil y salud
La población infantil se beneficia con actividades lúdicas y recreativas, que promueven valores y ofrecen espacios de esparcimiento. El componente de salud incluye servicios de vacunación, coordinados con el Hospital Eduardo Arredondo Daza, asegurando que la comunidad tenga acceso a atención médica básica y preventiva.
José Gregorio Zuleta, jefe de la Oficina de Gestión Social, explicó que esta estrategia busca cerrar las brechas de acceso a servicios integrales debido a factores económicos o desconocimiento por parte de las comunidades más vulnerables. Rosmery Borrego, líder de la comuna 1, reconoció la importancia de estas acciones: "Gracias a estas acciones de la Alcaldía y la Oficina de Gestión Social, la comunidad de la invasión de Nueva Colombia recibió una atención oportuna que pocas veces ha tenido".
La estrategia Gestión Social en la Calle se ha convertido en un valioso vínculo entre la Administración Municipal y las comunidades más necesitadas. Permite a estas comunidades acceder a servicios esenciales de manera incluyente, oportuna y eficiente, mejorando significativamente su calidad de vida.
Fuente informativa:- Alcaldía de Valledupar