back to top
33.8 C
Valledupar
lunes, 31 marzo, 2025

    Gaula Militar libera a comerciante retenido en ‘falsos servicios’

    Comerciante liberado en Valledupar
    Foto :
    Ejército Nacional.

    Álvaro Trillos Trillos fue víctima de retención ilegal por presuntos integrantes del Clan del Golfo, quienes exigían $10 millones por su liberación

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Unidades del Gaula Militar pertenecientes a la Décima Brigada liberaron a Álvaro Trillos Trillos, destacado comerciante de Valledupar, después de que lo retuvieran recientemente en La Mesa, vereda Azúcar Buena, corregimiento de la capital del Cesar. ( Además: Ligia Gutiérrez aspira a cuarto período en el Notariado )

    Según el informe de las autoridades, se trata de una retención bajo la modalidad de ‘falsos servicios’ (estafa) realizado por presuntos integrantes del Clan del Golfo. En este caso, los delincuentes utilizaban llamadas telefónicas para mantener al comerciante bajo amenazas constantes.

    Los sujetos le advertían que, si se movía del lugar, atentarían contra su vida. Asimismo, se comunicaron con familiares y allegados del comerciante, exigiendo dinero para facilitar su liberación

    Gaula Militar

    Por su liberación y no atentar contra la vida del comerciante, los secuestradores demandaban el pago de $10 millones. Tras recibir la denuncia del secuestro, el Gaula Militar logró ubicar al comerciante y ponerlo a salvo.

    Le puede interesar:  ADRES giró $7,22 billones para garantizar servicios de salud

    Alvaro Trillos fue trasladado a una clínica de Valledupar para su valoración médica y se encuentra en perfecto estado de salud.

    Preocupan el aumento de casos

    El flagelo del secuestro en el Cesar es una problemática persistente que afecta especialmente a comerciantes y ganaderos de la región.

    Uno de los casos más notables ocurrió el 4 de diciembre de 2024, cuando secuestraron al ganadero Víctor Julio Velázquez, de 70 años, en su finca Los Corazones, situada en la zona rural de Curumaní.

    Hasta ese lugar llegaron cinco hombres encapuchados y armados irrumpieron en el lugar, lo amordazaron junto a sus trabajadores y lo trasladaron a una ubicación desconocida. El ganadero permaneció en cautiverio hasta el 19 de diciembre, cuando logró escapar y regresar con su familia.

    Panorámica de Valledupar.
    Cortesía Alcaldía de Valledupar. / Panorámica de Valledupar.

    El 20 de marzo de este año, el Grupo Gaula de la Policía logró la captura de tres presuntos miembros de la guerrilla del Eln en Curumaní (Cesar) y Barranquilla (Atlántico). Entre los detenidos se encuentran alias Daban y alias Jhon, quienes fueron puestos a ordenes de las autoridades competentes.

    Le puede interesar:  Expocomfacesar 2025 cierra con éxito y genera 540 millones en ventas

    “Hemos venido adelantando varias operaciones contra los grupos delictivos dedicados al secuestro y la extorsión en esta zona del país. Según el análisis de inteligencia, estas personas pertenecían a la red de apoyo al terrorismo del Eln en los municipios de Pelaya y Curumaní. Con estas capturas se trata de mitigar este flagelo, seguimos trabajando en pro de contrarrestar este delito que es tan delicado para la sociedad colombiana”, detalló el Capitán Yesid Xique, Comandante del Gaula de la Policía Cesar.

    Personera sigue secuestrada

    Yennis Vanessa Salazar Zabaleta, expersonera de Tamalameque, Cesar secuestrada.
    Redes sociales. / Yennis Vanessa Salazar Zabaleta, expersonera de Tamalameque, Cesar secuestrada.

    Actualmente se encuentra secuestrada, la expersonera de Tamalameque, Yennis Vanessa Salazar Zabaleta, tras haber sido plagiada junto a otras dos personas en Chimichagua (Cesar).

    El hecho ocurrió mientras se movilizaban en un vehículo por la vía que conecta los corregimientos de Las Vegas y Saloa. Hallaron el automóvil incinerado, lo que generó alarma entre la comunidad y las autoridades.

    Aunque ya liberaron a dos de los secuestrados, Yennis Salazar continúa retenida. Las autoridades han ofrecido una recompensa de hasta 60 millones de pesos por información que permita localizarla y capturar a los responsables. Además, se ha intensificado la búsqueda en la región, con equipos interdisciplinarios trabajando para esclarecer el caso y garantizar su regreso.

    Le puede interesar:  Fenalco respalda la decisión y pide una nueva iniciativa

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    33.8 ° C
    33.8 °
    33.8 °
    40 %
    3.6kmh
    40 %
    Lun
    33 °
    Mar
    33 °
    Mié
    38 °
    Jue
    38 °
    Vie
    37 °