back to top
33.8 C
Valledupar
domingo, 6 abril, 2025

    Escultura de Jorge Oñate engalana a Valledupar

    La obra refleja las diferentes etapas del artista y su legado musical.

    Escultura de Oñate en Valledupar
    Cortesía Festival Vallenato. / Escultura de Oñate en Valledupar

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Esbozando la sonrisa de sus años dorados y con el Grammy Latino en su mano derecha, así luce la escultura del emblemático intérprete del folclor vallenato Jorge Oñate.

    El monumento de 1.80 metros, situado en el parque La Provincia de Valledupar, refleja el estilo costumbrista del artista.

    La estatua elaborada en resina epoxi, recubierta en poliuretano, fue develada por la alcaldía de Valledupar, para exaltar el legado del artista y potenciar el turismo de esta ciudad.

    La imagen tallada supera los 100 millones de pesos

    “La escultura es un homenaje al más grande, al más fuerte; el maestro Jorge Oñate nos dejó una gran tristeza cuando partió por una pandemia que apagó su voz. Un hombre que dejó huella, que marcó nuestra mente y corazón con su majestuosidad a la hora de interpretar el vallenato”, dijo Mello Castro González, alcalde de Valledupar.

    Le puede interesar:  Recuperan cuatro vehículos hurtados en Valledupar y La Guajira

    La imagen tallada supera los 100 millones de pesos, es obra del artista plástico Jhon Peñaloza, quien retrata al legendario cantante en las diferentes épocas de su prolífera carrera musical.

    El pueblo de Valledupar y toda Colombia reciben este homenaje con mucho cariño, alegría y amor.

    El diseño se hizo meses antes del fallecimiento del artista. En esa época Oñate conoció de cerca la maqueta de la escultura y fue enfático en que el monumento se realizara a escala natural.

    “Él quería algo significativo, algo que representara su recorrido artístico. Al pedestal del monumento le hace falta en la parte de atrás un fuelle de acordeón y un complemento adicional que destaca a ‘El Jilguero de América’. En pocos días estará listo”, recalcó Peñaloza.

    La inauguración fue con versos y cantos

    La inauguración estuvo enmarcada en medio de versos y cantos interpretados por los niños de la escuela de formación musical Leonardo Gómez Jr. y los Juglares del Vallenato.

    El compendio de canciones como ‘Nací para quererte’, ‘El más fuerte’, ‘El ruiseñor de mi valle’, se hicieron sentir en el acto de inauguración. Muchas de ellas estuvieron marcadas por la poesía que le imprimía el ídolo musical.

    Le puede interesar:  Colegio Comfacesar obtiene certificación ISO de calidad educativa

    La escultura es un homenaje al más grande, al más fuerte; el maestro Jorge Oñate. Nos dejó una gran tristeza cuando partió por una pandemia que apagó su voz

    Un espacio emotivo donde también estuvo presente la familia del cantante, quien agradeció el reconocimiento al cantante.

    “El pueblo de Valledupar y toda Colombia reciben este homenaje con mucho cariño, alegría y amor. Gracias a Dios y alcalde Mello Castro”, expresó Jorge Daniel Oñate Zuleta, uno de los hijos del cantante.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    34.8 ° C
    34.8 °
    34.8 °
    38 %
    4.6kmh
    40 %
    Dom
    36 °
    Lun
    35 °
    Mar
    36 °
    Mié
    36 °
    Jue
    33 °