Este género musical versado es autóctono de la región.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
La piqueria es epicentro de las parrandas vallenatas.
Es un hermoso duelo de versos y palabras al son del acordeón; y ahora se convertirá en un reto virtual para los repentistas de la capital del Cesar.
En la web, cada uno de los artistas deberán armar una historia improvisada, que rime y sorprenda por su originalidad, destacando el lado picaresco del folclor vallenato.
“Noche mágica elegante/ sé que pasará a la historia/ con grandes representantes/ de la piquería en Colombia”, dice uno de los versos espontáneos de José Félix Ariza Granados, rey de reyes de la piquería vallenata.
La competencia se llevará a cabo en Valledupar, en el marco del Primer Festival Virtual de la Piqueria, organizado por el área cultural de la Caja de Compensación Familiar (Comfacesar), que ve en la transformación digital, una oportunidad para fortalecer el sector musical.
“Quisimos preservar la tradición de este evento en la misma fecha que se venía realizando el Festival de la Leyenda Vallenata. Las plataformas digitales son un gran avance para que la gente tenga la oportunidad de conocer las raíces de nuestra música”, precisa, Julio Acosta Felizola, gerente de recreación y deporte de Comfacesar, uno de los impulsores de esta iniciativa.
El género musical es uno de los más autóctonos de esta región, la emoción se experimenta cuando los protagonistas responden y atacan a su contendor en cada verso o cuando lo pone a ‘temblar’ en la tarima.
En cada frase, afloran la gracia, el talento, la chispa de su jocosidad y la versatilidad de su improvisación.
Quisimos preservar la tradición de este evento en la misma fecha que se venía realizando el Festival de la Leyenda Vallenata.
“A Valledupar viene mucha gente de la sabana a disfrutar de este evento porque disfrutan del duelo y la espontaneidad de nuestros trovadores”, comenta Acosta.
El desarrollo del concurso tiene cuatro modalidades: Versión libre, pie pisado, pie forzado y la décima, donde sobresale el entusiasmo y las expresiones auténticas del folclor.
“Yo me siento muy contento/ canto de noche y de día/ este verso lo dedico/ para El Tiempo y patria mía/ En este verso le canto/ en el día desde temprano/ y es que El Tiempo es el papá/ de los diarios colombianos”, reza uno de los versos de Julio Acosta, amante de este folclor.
En otras frases predominan las letras sencillas y el lenguaje directo, dependiendo el hervor, la complacencia que experimenten los verseadores en una parranda o concurso, el cual adquiere fuerza en cada interpretación.
A Valledupar viene mucha gente de la sabana a disfrutar de este evento porque disfrutan del duelo y la espontaneidad de nuestros trovadores
“De manera elegante y de una buena estructura/ que Dios nos libre de todo/ de esta pandemia tan dura”.
“Hay momentos en que la gente se caliente y se emociona, de pronto echa un verso que puede causar molestia en el otro y esto lo descontrola para la competencia”, enfatizó el funcionario.
En esta oportunidad, participarán grandes exponentes de este género, como José Félix Ariza, Luis Mario Oñate, Julio Alginio Salas, Jaider Daza, José Fernando Gonzéz, Julio Gutiérrez, Ever Corzo Arriaga, José Luis Tapias, Santander Bornacelly, Isaac Calvo, Iván Becerra, entre otros.
“Hay muchas dinastías que se ha destacado desde pequeños, como los Zuleta y los Díaz. De allí han florecido un gran semillero que se ha ido perpetuando en el folclor”, recalcó.
El show se transmitirá mañana sábado en la plataforma www.comfacesardigital.com, a partir de las 8:30 p.m.
“Somos pionero en estas plataformas donde hemos realizado varios eventos culturales y académicos. La idea es fortalecer el folclor vallenato y crear de esta manera, una escuela de la piquería en esta región”, puntualizó.
Fuente informativa:
eltiempo.com

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.