back to top
29.8 C
Valledupar
miércoles, 2 abril, 2025

    En Valledupar atracan con pistolas y motos alquiladas

    Bandas criminales organizadas operan en la región.

    Ludys Ovalle. Imagen de referencia. / Recientes atracos denunciados por el gremio de taxistas, quienes en protesta bloquearon entradas.

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Durante los últimos meses el avance de la criminalidad ha impactado a Valledupar.

    Una problemática compleja por constantes los robos en calles, residencias, locales comerciales y a la hora de abordar un vehículo.

    La gota que rebasó el vaso, fueron los recientes atracos denunciados por el gremio de taxistas, quienes en protesta bloquearon varias entradas a la ciudad, lo que generó caos vehicular en diferentes sectores.

    Pago de 20 millones de recompensas

    Al parecer, la mayoría de estos delitos son perpetrados por bandas organizadas que operan en la región.

    Según las investigaciones de las autoridades, se está delinquiendo con motocicletas y armas alquiladas, que se adquieren por un costo mínimo.

    El desbordamiento de estos hechos delictivos llevó a un Consejo Extraordinario de Seguridad, donde se analizaron los planes estratégicos de seguridad, se cuestionaron los avances para contrarrestar los delitos de microtráfico y se asumieron nuevos desafíos para combatir la delincuencia en esta zona del país.

    Le puede interesar:  Violencia de género en Valledupar: un sistema judicial colapsado

    Se viene trabajando en asocio con las autoridades a quienes venimos exigiendo mayor presencia en las comunas, en las calles, en diferentes puntos de la ciudad

    En la reunión participaron el Mayor General, Herman Alejandro Bustamante, delegado del Gobierno Nacional, el alcalde de Valledupar, Mello Castro, comandantes de la Policía, Ejército, funcionarios de la Procuraduría, secretarios de Gobierno departamental y municipal.

    Esquema Integral de Seguridad Conjunta

    Tras el encuentro, se determinó implementar un Esquema Integral de Seguridad Conjunta que contempla el patrullaje por barrios, con la articulación de toda la institucionalidad.

    “No vamos a permitir que la inseguridad reine en Valledupar. Se viene trabajando en asocio con las autoridades a quienes venimos exigiendo mayor presencia en las comunas, en las calles, en diferentes puntos de la ciudad”, recalcó el alcalde.

    Los operativos serán reforzados con 60 nuevos efectivos que intensificarán acciones preventivas en diferentes sectores para reducir los casos de fleteos, robos y hurtos de celulares.

    Le puede interesar:  Recuperan cuatro vehículos hurtados en Valledupar y La Guajira

    En el marco de esta estrategia está contemplado la activación de frentes de seguridad y redes de participación cívica.

    A estas iniciativas se suma el pago de 20 millones de recompensas por parte de la Gobernación del Cesar, para quienes den información certera que permita la captura de los delincuentes establecidos en Valledupar.

    El Gobierno Departamental también avanzará en la entrega de 40 motocicletas al Ejército, de las cuales 20 estarán dispuestas para labores de patrullaje en la capital del Cesar.

    Para la próxima semana se espera la presencia de Daniel Palacios Martínez, ministro del Interior, para supervisar los avances de las obras de la Policía Metropolitana de Valledupar.

    La infraestructura se construye en el barrio San Fernando, zona suroriental de esta capital. Tendrá capacidad para 816 funcionarios, alojamientos para el personal, áreas sociales y estará dotada con herramientas tecnológicas para dar respuesta a las alertas tempranas.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes
    31.1 ° C
    31.1 °
    31.1 °
    49 %
    5.9kmh
    100 %
    Jue
    35 °
    Vie
    37 °
    Sáb
    37 °
    Dom
    36 °
    Lun
    29 °