back to top
34.2 C
Valledupar
domingo, 18 mayo, 2025

    Emdupar y amb lanzan capacitación sobre cuidado del agua

    Emdupar lanzó convenio de educación ambiental por parte de comunidades indígenas de la Sierra Nevada
    Foto :
    Cortesía

    Emdupar y amb capacitarán sobre protección del líquido vital con cosmovisión de Sierra Nevada.

    La Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar S.A. E.S.P., y Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, amb, lanzaron un proceso de formación. Fue en horas de la mañana del jueves 15 de mayo en la casa de paso de Dusakawi, un sitio simbólico. El proceso se enfoca en el cuidado del agua visto desde las comunidades indígenas habitantes en la Sierra Nevada. Petro confirmó que pidió renuncia ministra Justicia

    Buscan promover un mayor cuidado del agua en la región con conocimiento ancestral.

    La capacitación enfocada en la cosmovisión de las comunidades indígenas, está centrada en la protección del agua, la conservación recursos naturales y la gobernanza ambiental. Incorpora de manera pedagógica la participación de miembros de la etnia Kankuama. Ellos enseñan a estudiantes colegio y líderes comunitarios su visión de cuidado del líquido vital. Buscan transmitir conocimientos ancestrales para fomentar el cuidado del agua en la región de Valledupar y crear conciencia.

    Le puede interesar:  Emotivo homenaje a Rafael Escalona en Valledupar

    El evento contó con la presencia del agente especial de Emdupar, José Luis Palomino López. También asistieron el director del proyecto amb, gestores comerciales de Emdupar, y Carlos Royero. Participaron los facilitadores miembros de la Etnia Indígena: Adriana Arias, Orfelina Carrillo, Carmen Clara Pacheco, Heidy Mindiola y Jorge Armando Rincones de la fundación Fundam. Los colegios vinculados a la capacitación en Valledupar son Leonidas Acuña, Milciades Cantillo, Consuelo Araujo Noguera, Colegio Comfacesar y San Joaquín.

    Emdupar lanzó convenio de educación ambiental por parte de comunidades indígenas de la Sierra Nevada

    Sentido de pertenencia y protección del Río Guatapurí

    De igual forma, las entidades capacitarán a líderes comunitarios de varios barrios de Valledupar. Incluyen Alta Gracia, Los Mayales, Mayales Aeropuerto, Francisco de Paula, Altos de Comfacesar, y San Joaquín. Los organizadores destacaron la meta del proyecto de cuidado del agua. “Queremos cuidar la cuenca que baña este territorio por lo cual, formamos a la población para que tenga sentido de pertenencia por el río Guatapurí que es la vida de esta región”, expresaron sobre el cuidado del agua.

    Le puede interesar:  JEP imputa a ex-Farc Bloque Caribe por crímenes

    Esta importante actividad de formación sobre el cuidado del agua hace parte del contrato 031 anexo 13. Este contrato lo suscribieron la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar S.A. E.S.P., y Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, amb. El marco institucional define la colaboración entre ambas entidades para impulsar proyectos que beneficien a la comunidad y al cuidado del agua en la región del Cesar, promoviendo la gobernanza ambiental con enfoque indígena.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    34.2 ° C
    34.2 °
    34.2 °
    46 %
    0.5kmh
    19 %
    Dom
    32 °
    Lun
    31 °
    Mar
    33 °
    Mié
    34 °
    Jue
    29 °