back to top
34.8 C
Valledupar
jueves, 17 abril, 2025

    El drama de líderes sociales que denuncian amenazas en Valledupar

    Ante el evidente riesgo, los afectados solicitan medidas de protección.

    Sifrefy Culman Vargas. / Así quedaron las viviendas de los amenazados en la capital del Cesar.

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Los líderes de derechos humanos y dignatarios del Partido Comunes del CesarSifrefy Culman Vargas y Delia Villegas Acuña, denuncian amenazas en su contra a través de grafitis.

    Los mensajes intimidatorios hacen referencia al frente Francisco José Morelos Peñate de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), los cuales fueron pintados en las fachadas exteriores de su vivienda ubicada en la urbanización Hernando Marín Lacouture, de Valledupar.

    Estábamos entregando un informe que nos había pedido la JEP, cuando un amigo nos comentó que habían pintado las paredes

    “Muerte partidos comunes líderes. Fuera la hora se les llegó, frente Francisco José Morelos Peñate de las AGC”, dicen los mensajes.

    De acuerdo con el reporte entregado por los afectados, el episodio se registró cuando ellos se encontraban en Cartagena en un evento organizado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

    Le puede interesar:  Transportadores informales bloquean vías en Cesar y La Guajira

    “Estábamos entregando un informe que nos había pedido la JEP, cuando un amigo nos comentó que habían pintado las paredes de nuestra vivienda con varios mensajes amenazantes, lo cuales habrían sido escritos por personas desconocidas”, relató Sifrefy Culman Vargas.

    Los defensores temen que estas amenazas tengan un terrible desenlace, ya que en ocasiones anteriores han denunciado serias advertencias por parte de grupos al margen de la ley.

    “Es preocupante, porque tendríamos que abandonar el lugar donde vivimos desde hace varios años. Nosotros no somos adinerados, vivimos de lo que trabajamos. Es duro tener que buscar refugio en otra parte”, sostienen los defensores.

    Los afectados se acercaron a las autoridades

    Sifrefy Culman Vargas aseguró que las denuncias fueron interpuestas ante las autoridades correspondientes, pero hasta la presente no presentan avances, toda vez que se repite la situación.

    “En las marchas de protesta que se realizaron hace algunos meses, unos señores que dijeron ser de las AGC nos amenazaron en presencia del escolta. Afirmaron que nos iban a matar por andar de revolucionarios y guerrilleros. Denunciamos esto ante la Fiscalía y no ha pasado nada. En otra ocasión estábamos en el apartamento cuando llegó un hombre alto, engafado, con buzo negro, también dijo ser de este grupo y nos dijo que éramos objetivos militares, que nos daban 72 horas, la orden era asesinarnos”, comentó Culman.

    Le puede interesar:  Emdupar celebra Día Mundial del Agua con 600 estudiantes

    No han dado la prioridad con el esquema de seguridad a pesar de que hemos denunciado cerca de 60 amenazas

    Destacó, además, que en este momento tienen esquema de seguridad proporcionado por parte del partido Comunes, sin embargo, solicitan mayores garantías y medidas de protección por parte del Estado.

    “Pido al director de la Unidad Nacional de Protección medidas extremas de seguridad. Si algo nos pasa, ellos son los responsables. Tienen conocimiento de la situación, pero hasta ahora no han dado la prioridad con el esquema de seguridad a pesar de que hemos denunciado cerca de 60 amenazas”, subrayó.

    Miembros de Fundevisur

    Sifrefy Culman Vargas y Delia Villegas Acuña también hacen parte de la Fundación Integral de Víctimas y Restitución de Tierras (Fundevisur), realizan actividades en defensa de los derechos humanos y se sienten estigmatizados en su labor social.

    La Defensoría del Pueblo anunció que el caso se dio a conocer al Comité Intersectorial Para la Respuesta Rápida a las Alerta Tempranas (Ciprat), ya que hay otros líderes del Cesar afrontando situaciones similares.

    Le puede interesar:  Emdupar facilita pagos con nuevo portal en línea

    “Guillermo Pérez, otro líder social, coordinador de la mesa de derechos humanos del Cesar, tuvo que irse de esta zona por amenazas. Estando en Bogotá recibió una paliza en un Transmilenio y le dijeron que no volviera al departamento”, dijo una fuente de la Defensoría.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    36.8 ° C
    36.8 °
    36.8 °
    39 %
    4.1kmh
    40 %
    Jue
    36 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    29 °
    Lun
    31 °