La Secretaría Local de Salud ofrece este servicio para facilitar el acceso a programas sociales y de protección.
La Secretaría Local de Salud de Valledupar invitó a las personas con discapacidad a acercarse a sus instalaciones para obtener el certificado que acredita su condición. Este documento es personal e intransferible y se expide después de una valoración médica.
(Además: Alias Macaco, a la cárcel por crímenes de lesa humanidad)
El certificado permite a las personas con discapacidad acceder a programas sociales y de protección que ofrece el estado. Entre ellos se encuentran: atención integral a la primera infancia, apoyo al adulto mayor, integración social, comedor comunitario, equidad de género, salud mental, participación cultural y recreativa, entre otros.
Para obtener el certificado, los interesados deben ser residentes en el municipio de Valledupar y presentar los siguientes requisitos: historia clínica con el diagnóstico que origina la discapacidad, documento de identidad, EPS a la que pertenece, dirección y teléfono de contacto.
La coordinadora de la dimensión de Gestión Diferencial, Erika Parra Sarmiento, explicó que el proceso es gratuito y voluntario. Además, dijo que se atienden todas las formas de discapacidad: física, visual, auditiva, sordoceguera, intelectual, psicosocial y múltiple.
La funcionaria indicó que el trámite se puede realizar de forma presencial en la carrera 9 # 16b 51 primer piso, de lunes a viernes. También se puede solicitar una cita previa al teléfono 5713872. El horario de atención es de acuerdo al pico y cédula vigente.