27 de los 36 escenarios a utilizarse están en la ciudad. Algunos, listos; otros, en construcción.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
Para los Juegos Bolivarianos, se tiene previsto utilizar 36 escenarios: en Valledupar, 27; y en las subsedes, así: Bogotá (4), Cali (1), Cundinamarca (2) y Chimichagua (2).
El estado de los escenarios, en la capital del Cesar, para este certamen que se llevará a cabo entre el 24 de junio y el 5 de julio de 2022, es el siguiente:
Los escenarios que ya están construidos
Coliseo Monsalvo Castilla, voleibol; Estadio Armando Maestre Pavajeau, fútbol; Patinódromo Elías Ochoa Daza, patinaje carreras; Complejo de Tenis, tenis de campo; Cancha José Fernando Cuadrado, rugby.
En el norte de Valledupar están: Centro Recreativo Comfacesar, tenis de mesa; Club Campestre, esgrima y patinaje artístico; Colegio Comfacesar Rodolfo Campo Soto, karate Do; Fundación Colegio Bilingüe, badminton y lucha; Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araújo Noguera, boxeo, ciclismo mountain bike y voleibol playa.
En el centro, Plaza Alfonso López, baloncesto 3×3; vías aledañas a este lugar, ciclismo de ruta; Centro Comercial Mega Mall, bolos.
En el sur, en el barrio Panamá, tiro con arco; Coliseo de Ferias, levantamiento de pesas y lote Villa Dariana, ciclismo BMX.
Los escenarios que están en construcción
Unidad Deportiva Óscar Muñoz, financiada por la Gobernación del Cesar tras inversión de más de 26 mil millones de pesos. Comprende pista de atletismo, coliseo de combates y estadio de sófbol. Van en el 81 por ciento.
Estos escenarios representan el 5,5 por ciento. En estos escenarios quedarán ubicados el complejo acuático, que ya se inició y el coliseo multifuncional
En esta lista de escenarios también se incluye el Coliseo Multifuncional, que se levanta en la Universidad Popular del Cesar, sede Sabanas de Valledupar, tras inversión de 35.809 con recursos del Mindeportes.
“Estos escenarios representan el 5,5 por ciento. En estos escenarios quedarán ubicados el complejo acuático, que ya se inició y el coliseo multifuncional utilizado para gimnasia artística y rítmica. Este proyecto lleva un avance del 17 por ciento”, dicen en Juegos.
Los escenarios que están por construir
En este grupo figuran el Coliseo Multifuncional (baloncesto), con inversión de 18.331 millones de pesos financiados por Mindeportes.
Esta cartera también financia las obras del Coliseo Multifuncional, para fútbol sala y balonmano. Costo, 16.326 millones de pesos.
Se suman a estas obras, la pista de BMX, por 4.623 millones de pesos también financiadas por el Mindeportes, y el estadio de béisbol, cuyo costo es de 17.433 millones de pesos con aportes de la Gobernación.
Este es el estado de la Villa Bolivariana
Son 576 viviendas de interés social que, además de ayudar a disminuir el déficit de vivienda en la ciudad, servirán de hospedaje a las delegaciones.
Cada unidad habitacional tendrá un área de 70 metros cuadrados, con una inversión inicial en su primera fase de 70.600 millones de pesos.
Una iniciativa de intervención social y estratégica, liderado por varios actores: Alcaldía, Minvivienda y la Caja de Compensación Familiar, cuyo avance de la obra es del 16 por ciento.
La terminación de las dos torres está prevista para mayo de 2022.

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.