Empresa desplegó plan de contingencia para asegurar energía durante la festividad en Valledupar.
Afinia, filial del Grupo EPM, estuvo presente en la agenda cultural del 58° Festival de la Leyenda Vallenata. Con su participación, reafirmó su respeto por las tradiciones y su compromiso con el impulso de la cultura en Valledupar, la capital del Cesar. La compañía se vinculó de manera activa a este importante evento del folclor vallenato, una de las festividades con mayor concurrencia en toda la región Caribe. ( Además: ICBF cierra hogar infantil en Bogotá por presunto abuso sexual )
Durante el Festival de la Leyenda Vallenata, Afinia destinó más de 150 colaboradores. Este personal incluyó talento operativo, técnico y administrativo, quienes estuvieron atentos las 24 horas del día para atender cualquier eventualidad relacionada con el servicio de energía en Valledupar. El plan de contingencia que la empresa implementó para la festividad fue exitoso y cumplió con sus objetivos.
El plan exitoso de Afinia permitió garantizar la continuidad y calidad del servicio de energía durante todo el desarrollo del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar. La empresa logró atender de manera oportuna los requerimientos de los usuarios y de la logística del evento. Esto permitió que tanto los vallenatos (habitantes locales) como los visitantes (turistas) disfrutaran sin contratiempos de las diversas actividades programadas en el marco de la festividad cultural.
Compromiso futuro en la región Caribe
En su mensaje institucional, Afinia destacó su compromiso con una labor a largo plazo en la región Caribe, más allá del contexto específico del Festival Vallenato en Valledupar. La compañía sostuvo: "Continuáremos trabajando de manera articulada y armónica con todos los actores de la región para fortalecer las relaciones de confianza y avanzar en la transformación la historia de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y los municipios del sur del Magdalena”.
La presencia de Afinia en el Festival Vallenato de Valledupar no solo fue un apoyo a la cultura, sino también una demostración de su capacidad operativa para mantener la calidad del servicio de energía en eventos masivos, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la región Caribe.