La sesiones se vienen realizando en diferentes calles de Valledupar
Foto: Indupal
La avenida La Popa, el Balneario Hurtado, el Parque de la Provincia, la Plaza Alfonso López, Los Poporos, la glorieta la Pilonera Mayor, son algunos de los puntos de encuentros básicos escogidos por los vallenatos para caminar y trotar.
Muchos lo hacen, para mantener una vida saludable y dejar atrás, los días de inactividad generados por la emergencia sanitaria.
Hay quien aprovecha el esplendor del paisaje del río Guatapurí para realizar rutinas de ejercicios aeróbicos y sentadillas para entrenar piernas y glúteos, otros, sentados en círculos hacen estiramiento de brazos y dan rienda suelta a su imaginación para abrazar sus propios pensamientos, el resto, saltan bancos tantas veces como les fue posible y suelen usar el mobiliario urbano mientras disfrutan de la naturaleza.
Las que más practican actividades físicas son las mujeres, quienes aprovechan las cuestas del parque de la provincia para subir y bajar peldaños que implican un gran esfuerzo adicional.
Según el director del Instituto Municipal de deporte y recreación de Valledupar, Jailer Pérez García, las recientes jornadas físicas que se vienen realizando en la capital del Cesar, han sido positiva, ya que la gran mayoría de los ciudadanos acatan las recomendaciones establecidas por la administración municipal.
“La gente responde de manera gradual. El 95% de las personas que realizan actividades físicas acatan los protocolos de salud. Al otro 5%, se le hacen recomendaciones. Muchos trotan, caminan, montaron bicicleta. Podemos considerarlo como una gran experiencia, reconocemos que el trabajo apenas comienza, falta socialización porque algunos desconocen la naturaleza del decreto” subrayó el funcionario.
Nueva estrategia deportiva
Esta semana, Indupal, puso en práctica una nueva estrategia para hacer cumplir las medidas de aislamiento preventivo obligatorio, que permiten al ciudadano quedarse en casa y al mismo tiempo realizar actividades físicas deportivas o cualquier tipo de ejercicios aeróbicos.
"lo que quiere nuestro Alcalde Mello Castro González es evitar que los vallenatos tengan que salir de casa para hacer actividades físicas, por eso pusimos en marcha esta iniciativa que permitirá llegar a cada barrio de Valledupar con sesiones musicalizadas con previa socialización y sencibilización por parte de nuestros monitores especializados, nadie se va a mover de casa porque podrán participar desde su terraza o balcón durante una hora" explicó Pérez García.
La primera sesión se realizó el pasado jueves en el barrio El Obrero y ayer viernes, la actividad se trasladó al sector de Los Fundadores.
Maryoris Galán, coordinadora del programa de Hábitos de Estilos de Vida Saludable de Indupal, aseguró que "tenemos monitoras altamente calificadas para llevar con eficiencia y profesionalismo cada una de las sesiones, lo único que necesitamos es que la persona tenga las ganas de acompañarnos, ya no tendrás que ir a la calle para ejercitarse, sino que te llevamos a casa todo un portafolio de actividades de fácil ejecución".
El programa es articulado entre la Policía Nacional y un equipo interdisciplinario especializado del Instituto deportivo.

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.