La ministra del Deporte deberá responder por el presunto incumplimiento que llevó a la retirada de la sede Barranquilla 2027.
La cancelación de los XX Juegos Panamericanos, que se iban a realizar en Barranquilla en el año 2027, causó sorpresa e indignación en el país. Ante esta situación, la Procuraduría tomó medidas para esclarecer los motivos detrás de esta decisión, que afecta el desarrollo deportivo y económico de Colombia.
(Además: Policía Metropolitana de Valledupar inicia operaciones)
La Procuraduría, mediante una carta enviada a la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, le solicitó explicaciones detalladas sobre la cancelación de los juegos. La carta, firmada por la procuradora delegada segunda para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública (E), Claudia Patricia Hernández, le pide a la ministra que informe si la decisión se debió al “presunto incumplimiento de las autoridades colombianas”.
En caso de ser así, la Procuraduría le exige a la ministra que especifique las razones que llevaron a dicho incumplimiento, y que indique las posibles consecuencias que se pueden generar para el país y para los deportistas colombianos por la cancelación de los juegos. Además, la Procuraduría le requiere a la ministra que entregue toda la documentación relacionada con el contrato suscrito con Panam Sports para la organización de los juegos. Esto incluye estados financieros, montos de costos involucrados y cualquier transacción financiera relacionada con el evento deportivo.
La ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, tiene hasta el 5 de enero de 2024 para dar respuesta a la solicitud de la Procuraduría. Este requerimiento muestra la importancia de aclarar los motivos detrás de la cancelación de un evento deportivo de gran magnitud, y de garantizar la transparencia en el manejo de los recursos y compromisos asociados.