back to top
29.8 C
Valledupar
martes, 1 julio, 2025

    Más de 40 tiendas han cerrado en Soledad y Barranquilla por las extorsiones

    Undeco precisó que los tenderos no aguantan más esta situación.

    Orlando Jiménez, vicepresidente de Undeco. Foto: Zona Cero.

    La Unión Nacional de Comerciantes, Undeco, denunció que las extorsiones al comercio continúan en Barranquilla y su Área Metropolitana. 

    “Ese es el pan nuestro de cada día en los últimos 22 meses. Recibimos llamadas de diferentes sectores, de barrios de aquí de Barranquilla, como San Roque, Chiquinquirá, Montes, Las Nieves, Simón Bolívar y otros alrededores de estos barrios. De Soledad y Malambo, donde continuamente nos están manifestando que son objetos de llamadas extorsivas”, dijo en Atlántico en Noticias el vicepresidente de Undeco, Orlando Jiménez. 

    Son al menos 40 tiendas en Soledad y Barranquilla las que han tenido que cerrar ante la presión de los extorsionistas para que paguen ‘vacuna’. 

    “En dos casos enviaron panfletos para que ‘colaboren’ con una supuesta causa. Hay ocasiones que le dan un número para que se comuniquen o hay veces que le envían un número de teléfono en donde le precisan que contesten cuando le estén marcando de ese número y allí empieza el proceso de persuadir al comerciante para que acceda a esas causas”, indicó Jiménez. 

    Le puede interesar:  Lluvias persistentes en el Caribe por paso de ondas tropicales

    Jiménez precisó que algunos casos se han puesto en conocimiento al Gaula del Ejército y de la Policía, pero muchos comerciantes no denuncian por temor. 

    “Lo que más nos preocupa es que en un 70 o 80 % los comerciantes no se atreven acudir a las autoridades porque les da miedo. Sienten temor de que van atentar contra su vida o la de su familia o establecimientos de comercio”, dijo el vicepresidente de Undeco.

    Jiménez dijo que los comerciantes, en muchos casos, acceden al pago de cuotas mensuales, pero resulta que en muchas ocasiones no solo lo llama un grupo delincuencial sino dos o tres para pedirle cuotas extorsivas.  

    “El comerciante tratando de buscar tranquilidad en muchos de los casos accede a estas pretensiones y acuerda el pago de una cuota mensual, pero resulta que al mes le salen con otro ‘paquito’ y viene otro tipo de otra organización que a él tiene que contribuir con tanto”, indicó.

    El representante de Undeco también aseguró que en muchas ocasiones el comerciante tiene que acudir a préstamos bancarios para poder pagar las extorsiones, ya que no tiene la capacidad económica para hacerlo.

    Le puede interesar:  Puerto Colombia celebra festival turístico con cocina ancestral

    Fuente informativa: 
    zonacero.com

    Reciba desde Google News las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    cielo claro
    29.8 ° C
    29.8 °
    29.8 °
    58 %
    5.1kmh
    0 %
    Mar
    35 °
    Mié
    35 °
    Jue
    36 °
    Vie
    34 °
    Sáb
    27 °