back to top
29.8 C
Valledupar
miércoles, 2 julio, 2025

    “Estamos asfixiados por altos cobros de fraudes de energía no investigados”: Lonja

    Advierte que esta situación tiene endeudado al régimen de la propiedad horizontal, especialmente los VIS y VIPA.

    Zonacero. / Silvia Padilla Zárate, Directora de la Lonja.

    La Corporación Lonja de Administración de Propiedad Horizontal de Colombia Seccional Atlántico, se unió a la “gran marcha contra las altas tarifas de energía” prevista para el 9 de noviembre, advirtiendo sobre los graves perjuicios que para el sector inmobiliario ocasionan los excesivos cobros, por parte de la empresa Air-e, de fraudes no investigados.

    En este sentido anunció que ese día el régimen de la propiedad horizontal del Caribe colombiano levantará su voz de protesta contra tales abusos. Lea también: Por doble militancia, Cambio Radical expulsa del partido al alcalde de Sincelejo

    “Nuestro apoyo gremial corresponde a las lesiones que se viene padeciendo en la propiedad horizontal en la Región Caribe, y además se viene reflejando en los altos pagos de las expensas comunes por el servicio de energía común en los proyectos inmobiliarios”, aseguró la Directora del gremio, Silvia Padilla Zárate. 

    Le puede interesar:  Afinia impulsa inversiones y reduce tarifas eléctricas en el Caribe

    Advirtió que esta situación tiene  endeudado al régimen de la propiedad horizontal, especialmente los VIS y VIPA, los cuales se encuentran asfixiados debido a que no se investigan los fraudes de los copropietarios y las empresas de energía terminan cobrándole al área común.

    Por eso, insistió, “rechazamos contundentemente la autorización de trasladar a las facturas de las empresas prestadoras de servicios en la Región Caribe, Air-e y Afinia los porcentajes de pérdidas, especialmente no técnicas, muy superiores a los del resto del país, violando la Ley 142 de 1994 y desconociendo el derecho de los usuarios, según lo ordenado en el artículo 146 que literalmente señala lo siguiente: “La empresa y el suscriptor o usuario tiene derecho a que los consumos se midan; a que se emplee para ellos los instrumentos de medida que la técnica haya hecho disponibles y que el consumo sea el elemento principal del precio que se cobre al suscriptor o usuario””.

    Por estas razones anunció que el 9 noviembre “apoyaremos la gran marcha y alzaremos nuestra voz como copropietarios y tenedores en los inmuebles sometidos al régimen de propiedad horizontal. No más abusos de las empresas de energía eléctrica en la Costa Caribe”.

    Le puede interesar:  Afinia invierte $2,73 billones para estabilizar energía en Caribe

    Esta nota la puede encontrar en zonacero.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    muy nuboso
    29.8 ° C
    29.8 °
    29.8 °
    62 %
    5.7kmh
    83 %
    Mié
    36 °
    Jue
    36 °
    Vie
    32 °
    Sáb
    32 °
    Dom
    31 °