Proyecto de 380 metros protege a 1600 estudiantes en Magdalena mediante alianza público-privada que incluyó construcción de aulas adicionales.
Drummond Ltd., la Institución Etnoeducativa Departamental de Tucurinca y la Alcaldía de Zona Bananera (Magdalena) entregaron oficialmente el cerramiento perimetral de la sede Nueva Esperanza. Esta obra de 380.44 metros lineales delimita el área escolar, controla accesos y previene riesgos para más de 1600 estudiantes. Álvaro Daza Pinedo, supervisor sénior de relaciones con la comunidad de Drummond, declaró durante el acto: "Para Drummond es fundamental contribuir al desarrollo de las comunidades, y la educación es uno de nuestros pilares". ( Además: Reforma laboral: Senado suspende debate por falta de consenso )
El proyecto siguió un modelo de cooperación donde Drummond aportó materiales de construcción y la alcaldía proporcionó mano de obra. La rectora Carmen García Jiménez gestionó eficientemente los recursos, permitiendo ampliar la obra con tres aulas nuevas y el mobiliario completo para la sala de informática.
La alcaldesa Clareth Olaya Jiménez destacó: "Esto refleja trabajo articulado entre empresa privada y administración pública. Seguimos creyendo que la educación transforma pueblos". Mientras tanto, la rectora Carmen García Jiménez expresó: "¡Este cerramiento era un sueño! La seguridad de nuestros estudiantes mejora y eso nos llena de felicidad".
Padres de familia, docentes y líderes locales participaron activamente mediante veedurías y apoyo en mano de obra. Esta colaboración permitió optimizar recursos y garantizar que las mejoras respondieran a necesidades reales del plantel.

Beneficios tangibles para la comunidad educativa
La nueva infraestructura genera múltiples ventajas:
- Protección física contra incursiones externas y robos
- Ambientes dignos que cumplen estándares pedagógicos
- Espacios ampliados para desarrollo académico
- Control efectivo de ingresos al recinto escolar
Estas mejoras transforman la experiencia diaria de estudiantes como aquellos de la etnia zenú, que representan el 40% del alumnado. La sala de informática equipada facilitará su acceso a herramientas digitales esenciales.
Este proyecto consolida el compromiso de Drummond con la educación rural en zonas de influencia. La empresa enfatiza que continuará apoyando mejoras infraestructurales mediante alianzas estratégicas con autoridades locales.
La articulación demostrada entre empresa, estado y comunidad sienta un precedente para intervenciones futuras en otras instituciones del Magdalena. El cerramiento no es solo una barrera física: simboliza protección al derecho fundamental de estudiar en entornos seguros y dignos.