back to top
28.8 C
Valledupar
viernes, 4 abril, 2025

    Valledupar: Afinia enfrenta resistencia en modernización eléctrica

    Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB
    Foto :
    Cortesía

    Obras de adecuación en unidad residencial OGB generan tensiones con algunos residentes.

    Afinia, filial del Grupo EPM, enfrenta obstáculos en la ejecución de su proyecto de normalización de infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar. El pasado 31 de marzo, residentes del sector impidieron el acceso al personal técnico, situación que podría obligar a la empresa a suspender temporalmente el servicio hasta garantizar condiciones seguras para las intervenciones. ( Además: Solicitan investigar devastadores incendios forestales en el Cesar )

    El objetivo del proyecto es ofrecer un servicio más seguro, legal y eficiente. Para lograrlo, Afinia realizó un diagnóstico detallado de la infraestructura actual e identificó elementos críticos que requieren intervención. Entre las acciones previstas están la instalación de 10 nuevos postes de media tensión, la distribución de usuarios en transformadores modernizados y una jornada de poda técnica programada para el próximo 4 de abril. Este último paso busca eliminar el contacto entre ramas y líneas eléctricas, reduciendo así riesgos de cortocircuitos.

    Le puede interesar:  Ivón Manjarrés inscribe candidatura alcaldía La Jagua del Pilar

    Tensión con la comunidad

    A pesar de los esfuerzos de Afinia para mantener un diálogo abierto, algunos residentes han impedido el acceso al personal técnico y social. Esta oposición ha generado tensiones y retrasos significativos en la ejecución del proyecto. Ante esta situación, la empresa advierte que podría suspender temporalmente el servicio en la unidad residencial si no se garantiza la viabilidad de las intervenciones necesarias.

    La medida, aunque preventiva, afectaría principalmente a aquellos usuarios que cumplen con la normativa y reciben el servicio de forma legal. Además, representa un retroceso en los avances hacia la normalización de la infraestructura eléctrica en el sector.

    Resultados del control de pérdidas

    Como parte de su compromiso, Afinia ha llevado a cabo inspecciones exhaustivas en la zona. Durante el primer día de revisión, detectaron 136 irregularidades en 423 suministros inspeccionados. Posteriormente, lograron normalizar 70 redes, mientras que otras fueron retiradas por los propios usuarios. Con estas actividades, la empresa estima una reducción de 32 MWh en pérdidas de energía.

    Le puede interesar:  Afinia fortalece alianzas en el Cesar para mejorar servicio de energía

    El equipo de Gestión Social de Afinia ha trabajado activamente para mantener informada a la comunidad. A través de reuniones, mesas de trabajo y visitas puerta a puerta, han buscado explicar la importancia del proyecto y resolver dudas. También han contado con el apoyo de entidades como la Personería, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Municipal para fortalecer la comunicación.

    Desafíos:

    • Resistencia de algunos residentes
    • Riesgo de suspensión del servicio
    • Retraso en cronograma de obras
    • Peligros por infraestructura obsoleta

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    25.8 ° C
    25.8 °
    25.8 °
    57 %
    5.1kmh
    40 %
    Vie
    35 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    36 °
    Lun
    36 °
    Mar
    36 °