back to top
27.8 C
Valledupar
domingo, 6 abril, 2025

    URT busca restituir más de 740 hectáreas en Cesar y La Guajira

    Son 12 las demandas por restitución de tierras que deben ressolver los jueces de Valledupa.
    Foto :
    Archivo particular

    Doce demandas de víctimas del conflicto y campesinos están en etapa judicial.

    La Unidad de Restitución de Tierras (URT) gestiona doce procesos judiciales para devolver más de 740 hectáreas a las víctimas del conflicto y campesinos en los departamentos de Cesar y La Guajira. Estas tierras fueron despojadas o abandonadas forzosamente por la violencia.

    (Además: Capturan a hombre en Chiriguaná por porte ilegal de armas)

    Las solicitudes de reclamación están inscritas en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente. Hacen parte del avance de la URT para cumplir sus metas y su planeación misional. También buscan cumplir el sueño de tener un pedazo de tierra a los desarraigados en la región.

    Etapa judicial

    Las doce reclamaciones están en la etapa judicial del proceso de restitución de tierras. Ocho de ellas corresponden a la parcelación Santa Rita de la Sierra, en zona rural de Dibulla, La Guajira. Las otras cuatro son de los predios La Gabriela, Todos No Van, La Belleza y El Campamento, en la zona rural de El Copey, Cesar.

    Le puede interesar:  Violento ataque genera linchamiento en San José de Oriente

    Estos casos se presentaron ante los tres juzgados de restitución de Valledupar. Se basan en elementos probatorios que identifican los hechos victimizantes ocurridos como parte del conflicto armado interno en estas zonas.

    Los predios de El Copey representan aproximadamente 542 hectáreas en una zona identificada como de las más productivas del departamento del Cesar. Los de Dibulla suman unas 198 hectáreas.

    Vocación campesina

    Astrid Navarro Rodríguez, directora territorial de la URT para Cesar y La Guajira, dijo que la restitución de tierras no solo busca recuperar el patrimonio de las víctimas, sino también su esperanza, su dignidad y su vocación campesina-productiva.

    “Queremos que las víctimas y los campesinos puedan volver a sus tierras y desarrollar sus proyectos de vida. Por eso, desde la URT les brindamos acompañamiento jurídico, social y técnico para que puedan acceder a los beneficios que ofrece el Estado”, afirmó.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    28.8 ° C
    28.8 °
    28.8 °
    54 %
    8.2kmh
    40 %
    Dom
    38 °
    Lun
    32 °
    Mar
    36 °
    Mié
    35 °
    Jue
    25 °