back to top
28.8 C
Valledupar
jueves, 3 abril, 2025

    Revocan medida de inscripción de los tres cabildos gobernadores del pueblo arhuaco Nabusimake (Cesar)

    La Corte Constitucional mantiene la suspensión del gobernador Zarwawiko Torres Torres.

    Imagen de referencia
    Cortesía. Imagen de referencia.

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    La Sala Plena de la Corte Constitucional revocó la medida provisional relativa a la inscripción de los tres cabildos gobernadores del pueblo indígena de Nabusimake, jurisdicción de Pueblo Bello (Cesar).

    La imposición de la medida obedece a un fallo de primera instancia de la acción de tutela formulada por José María Arroyo Izquierdo contra la Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías y Zarwawiko Torres Torres, en el caso relacionado con la gobernabilidad de Nabusímake.

    Resaltó, además, que mantiene la suspensión de la inscripción como gobernador de Zarwawiko Torres Torres.

    La corte explicó, que esta decisión facilitará los espacios de diálogo entre las partes del conflicto, lo que permitirá a la comunidad del pueblo arhuaco reasumir el control de su gobernabilidad en esta zona.

    “En especial los mamos mayores, quienes puedan dialogar y elegir, conforme a la ley de origen, al cabildo gobernador, y adopten las medidas necesarias para recuperar la gobernabilidad”, recalcó la sala plena en un comunicado.

    Le puede interesar:  Afinia avanza en la optimización delservicio de energía en el Cesar

    El magistrado José Fernando Reyes Cuartas, quien salvó parcialmente su voto, argumentó, que el objeto de amparo se circunscribe a un conflicto de índole electoral propio de la autonomía gubernativa indígena o tribal.

    Detalló, que estos pueblos tienen derecho a promover, desarrollar y mantener sus estructuras institucionales, incluyendo los propios sistemas de justicia.

    "En ese sentido, la Corte debió declararse incompetente para seguir conociendo de este asunto y levantar las medidas provisionales adoptadas, ya que su intervención ha expuesto los derechos de autoafirmación, autodefinición y autolimitación", subrayó el magistrado.

    El conflicto

    Cabe resaltar que, desde hace varios meses, esta comunidad se mantiene en el centro del debate, ya que existe una confrontación interna en el pueblo arhuaco tras la elección de Zarwawiko Torres Torres como cabildo gobernador del pueblo arhuaco, durante la emergencia presentada por el covid-19.

    Autoridades del pueblo arhuaco aducen que hubo presuntas irregularidades en el proceso de su elección.

    “Algunas personas mal intencionadas se aprovecharon del cierre de ingreso y salida de personas, decretado desde el mes de marzo de 2020. Hicieron todo el trabajo oscuro para decir que lo de agosto fue una asamblea general del pueblo arhuaco, en donde solo asistieron 19 comunidades de los 60 asentamientos reconocidos por U’munukunu-Nabusímake”, recalcó en un comunicado la confederación indígena Tayrona (CIT)

    Le puede interesar:  Afinia fortalece alianzas en el Cesar para mejorar servicio de energía

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    cielo claro
    29.8 ° C
    29.8 °
    29.8 °
    48 %
    7.2kmh
    0 %
    Vie
    34 °
    Sáb
    37 °
    Dom
    35 °
    Lun
    34 °
    Mar
    26 °