back to top
28.8 C
Valledupar
viernes, 9 mayo, 2025

    Recompensa: $ 25 millones por paradero de palmicultor desaparecido en Sucre 

    El hombre desapareció el pasado 22 de noviembre en zona rural de Tamalameque (Cesar).

    archivo particular

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Una recompensa de 25 millones de pesos ofrecen autoridades del Cesar para quienes den información certera que permitan ubicar a Álvaro Rodríguez Martínez, reconocido palmicultor y arrocero de este departamento, quien desapareció en zona rural del municipio de Tamalameque.

    Lea también: El curioso oficio de contar muertos en La Paz (Cesar)

    Familiares del agricultor reportaron su desaparición el pasado 22 de noviembre, cuando al parecer, el hombre de 61 años de edad, fue interceptado por sujetos desconocidos que se movilizaban en la vía que comunica al corregimiento Pasacorriendo, zona rural de Tamalameque.

    “Sus familiares se encuentran preocupados y agradecen a la persona que tenga información o sepa de su paradero hacerla llegar al corregimiento Pasacorriendo, donde reside”, suplican sus conocidos en redes sociales.

    El coronel Luis León, Comandante de Policía del Cesar, recalcó que hasta ahora ningún grupo se ha autodenominado la autoría material de este caso.

    Le puede interesar:  Asesinato de comerciante a tiros en Aguachica Cesar

    El tema es materia de investigación por parte del Gaula. Especialmente se han incrementado precisamente cuando se anuncian por parte del Gobierno los diálogos con el ELN

    “Seguimos tratando el tema como desaparecido. Ya iniciamos la ruta correspondiente para poder avanzar en las investigaciones, seguimos brindando todo el apoyo a sus familiares”, subrayó el coronel.

    La recompensa fue determinada tras un Consejo de Seguridad, en el que participaron Luis Hernando Lascarro, alcalde de esa localidad; Eduardo Esquivel, secretario de gobierno departamental; Luis León, Comandante de Policía del Cesar, entre otras autoridades de la región.

    Los operativos de la Policía y Ejército Nacional se concentran en los principales ejes viales de la región para establecer el paradero del palmicultor y de otras personas que se encuentran retenidas en este departamento.

    Esta es la segunda recompensa que establecen las autoridades de esta sección del país por personas retenidas este año. Recientemente ofrecieron $ 50 millones para encontrar al reconocido ganadero y empresario, Javier Dayan García Maya, quien desapreció misteriosamente el pasado mes de septiembre, de quien aún no se desconoce su paradero.

    Le puede interesar:  “Afinia en tu barrio” realiza jornada de pagos en Becerril

    Según un informe del Centro Nacional de Memoria Histórica y la firma Cifras y Conceptos, entre 1970 y 2010, en el Cesar fueron secuestradas 2.621 personas.

    El drama de este flagelo parecía haber quedado atrás en las últimas décadas con la firma del acuerdo de paz en Colombia. Sin embargo, este fenómeno sigue afectando a esta región, ya en lo que va del 2022, se han registrado cinco secuestros y una persona desaparecida que aún no ha sido catalogada como retenida.

    “El tema es materia de investigación por parte del Gaula. Especialmente se han incrementado precisamente cuando se anuncian por parte del Gobierno Nacional los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (Eln). Los más expuestos siguen siendo los ganaderos”, resaltó Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno Departamental.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    muy nuboso
    26.8 ° C
    26.8 °
    26.8 °
    78 %
    2.1kmh
    75 %
    Vie
    36 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    36 °
    Lun
    35 °
    Mar
    34 °