La Gobernación del Cesar busca apoyar la reinserción de los excombatientes de las Farc y contribuir a una paz estable y duradera.
La Gobernación del Cesar ratificó su compromiso con la paz al crear la Mesa Territorial de Reincorporación, un espacio de diálogo, concertación y gestión para apoyar el proceso de reincorporación política, económica y social de los excombatientes de las extintas Fuerzas Revolucionarias de Colombia, Farc, que firmaron el Acuerdo de Paz en el departamento.
(Además: Detienen a hombre que robó a una mujer con un cuchillo)
El Cesar, un territorio afectado por el conflicto
Según la Red Nacional de Información, RNI, el Cesar es el quinto departamento en Colombia con mayor número de víctimas del conflicto armado. A enero de 2020, se registraron 344.949 personas afectadas, lo que equivale al 30.2% de la población total de este territorio. Sin embargo, se avanza en la recuperación del tejido social, fomentando la convivencia y la reconciliación como una contribución a una paz sostenible.
El compromiso de la Gobernación del Cesar con la paz
La gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila expresó su disposición de implementar las acciones necesarias para dar cumplimiento a los acuerdos de paz y contribuir con las políticas nacionales para la construcción de paz. Asimismo, afirmó que se busca mejorar las condiciones de calidad de vida de la población víctima del conflicto, así como del tránsito a la legalidad de los reinsertados y la población en general.
La Mesa Territorial de Reincorporación tiene como objetivo la promoción y divulgación de las acciones de política pública que faciliten la articulación de la oferta institucional del orden nacional, departamental, municipal, pública y/o privada, que favorezca el proceso de reincorporación de los excombatientes de las Farc. Además, se encarga de definir y establecer las actividades del cronograma para impulsar los programas que impacten positivamente en la reincorporación en el territorio.
Los excombatientes de las Farc en el Cesar
De acuerdo con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, en el Cesar viven 222 firmantes del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y de una Paz Estable y Duradera. De ellos, 117 desarrollan su proceso de reincorporación con sus núcleos familiares en la vereda Tierra Grata, en Manaure, y los otros 105 están distribuidos en los otros municipios del departamento.
La Mesa Territorial de Reincorporación del Cesar está conformada por 27 miembros, entre los que se encuentran representantes del Gobierno Departamental, la Agencia para la Reincorporación y Normalización, Procuraduría Regional, la Policía, el Ejército, la Agencia para la Renovación del Territorio, excombatientes de las Farc firmantes del Acuerdo Final, alcaldes y un delegado de la Jurisdicción Especial para la Paz.