El punto más crítico es la vereda Campoalegre, sector aledaño a los muros de contención.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
Los altos niveles del río Magdalena mantienen en alerta naranja a Tamalameque (sur del Cesar).
La emergencia se presenta por el incremento de las lluvias que se han presentado en Cesar durante los últimos días.
El punto más crítico es la vereda Campoalegre, sector aledaño a los muros de contención, ya que las corrientes del fluvial están socavando los gaviones.
La emergencia viene siendo atendida por las autoridades departamental y municipal, con maquinarias amarilla para contener la inundación que amenaza a la población.
“El muro tiende a romperse y se ha presentado algunas emergencias. Hemos llevado ayuda humanitaria a las familias afectadas: sacos para ayudar a hacer la obra en el muro, mercados, láminas de zinc, hamacas y colchonetas”, explicó Carlos Daza, coordinador de la oficina de Gestión de Riesgo Departamental.
Como plan de contingencia, también se vienen desarrollando talleres preventivos y simulacro de posibles eventualidades con la comunidad y se han establecido alertas tempranas para responder de manera efectiva frente a esta situación.
Otras zonas afectadas
En otras zonas del departamento también hay reporte de inundación, como Nueva Flores, vereda de San Diego, donde se han reportado 115 familias afectadas hasta este momento.
“El municipio viene atendiendo la emergencia con maquinaria amarilla y desde la gobernación se han enviado ayudas humanitarias”, recalcó el funcionario.
En Sabanita, vereda del corregimiento de Los Venados, jurisdicción de Valledupar, también se han registrado contratiempos por la ola invernal.
el municipio viene atendiendo la emergencia con maquinaria amarilla y desde la gobernación se han enviado ayudas humanitarias
Han sido escenarios de pequeños deslizamientos de tierra, las veredas de Santa Fe (Becerril), Los Serenos (Curumaní) y Canadá (Manaure).
Frente a las amenazas de deslizamientos, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), reportó alerta roja en los municipios de La Gloria y Gamarra, zonas donde se prevén mayores riesgos.
También requieren atención otras zonas como Manaure, Chimichagua y Palitas, que se encuentran en alerta naranja, mientras que Codazzi, Chiriguaná, El Copey, La Jagua de Ibirico, La Paz, Pelaya, Pueblo Bello, San Alberto, San Martín y Valledupar, permanecen con alerta amarilla.
Fuente informativa:
eltiempo.com
Reciba desde Google News las mejores noticias de News Caribe

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.