back to top
25.8 C
Valledupar
viernes, 2 mayo, 2025

    Indígenas arhuacos restringen ingreso de turistas a Nabusimake

    La medida fue adoptada para evitar cualquier contagio y propagación de la variante de ómicrom.

    EL TIEMPO / El territorio denominado Línea Negra tiene importancia en el equilibrio ecológico y ambiental.

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Las autoridades indígenas arhuacas restringieron el ingreso a Nabusimake, un pueblo arhuaco hermoso y con alto potencial turístico, jurisdicción de Pueblo Bello (Cesar).

    Directivos del ente nacional, regional y local podrán ingresar con previa autorización, únicamente cuando la comunidad requiera ayuda institucional.

    La medida fue adoptada para evitar cualquier contagio y propagación de la variante de ómicrom, ya que, para los indígenas, esto puede acarrear consecuencias nefastas en su población.

    Autonomía, protección de su territorio y de su integridad social

    La comunidad sostiene que la determinación está revestida de absoluta legalidad, en el ejercicio de su autonomía, protección de su territorio y de su integridad social.

    En este sentido vienen realizando controles permanentes para frenar la afluencia de turistas, garantizando de esta manera, su identidad cultural y la preservación de la salud de su pueblo.

    Le puede interesar:  Accidente en la Serranía del Perijá deja un muerto y tres heridos

    Es difícil que la comunidad entienda la importancia de las vacunas, el flagelo que esta pandemia, y cómo nos está afectando a todos. No ha habido aceptación para la vacunación masiva.

    “La medida se establece hasta nuevo aviso. Los residentes del resguardo del pueblo arhuaco que hayan salido a la ciudad y regresen a este territorio, deberán tomar medidas preventivas de bioseguridad”, precisan las autoridades en un comunicado.

    Enfatizan, además, que las personas que se encuentran en el portón de Pueblo Bello, vía a Nabusimake, tienen potestad de cumplir cabalmente con lo expuesto anteriormente.

    Indígenas Arhuacos

    archivo particular

    Fallecidos

    Benerexa Márquez, Gerente Wintukwa IPSI del pueblo arhuaco, afirmó que durante las dos últimas semanas se han venido presentando algunos casos de coronavirus al interior de esta comunidad.

    “En diciembre ingresaron muchas personas diferentes a la comunidad. No sabemos si dentro de este escenario se presentó algún contagio”, comentó la funcionaria.

    La mayoría son adultos mayores. No tenemos un diagnóstico detallado de la situación porque solo una persona permitió que se le realizara las pruebas y dio positivo de covid-19

    Destacó, además, que, durante este periodo, se ha registrado la muerte de cinco miembros de esta población: cuatro hombres y una mujer.

    Le puede interesar:  Cortes de energía en Cesar y Magdalena por mantenimiento

    “La mayoría son adultos mayores. No tenemos un diagnóstico detallado de la situación porque solo una persona permitió que se le realizara las pruebas y dio positivo de covid-19. Otras presentaron dificultad respiratoria aguda, pero las familias rechazaron las pruebas. Un paciente también dio positivo y fue remitido a Valledupar donde se recupera en este momento”, recalcó Márquez.

    Rechazan vacunación masiva

    Al interior de la comunidad arhuaca se han venido presentando algunas dificultades para desarrollar el proceso de vacunación de forma masiva.
    Un sector ha rechazado abiertamente esta dinámica, ya que algunos no están de acuerdo con este tema.

    “Es difícil que la comunidad de la noche a la mañana entienda la importancia de estas vacunas y el flagelo de esta pandemia que nos está afectando a todos. No ha habido aceptación para vacunación masiva. Sin embargo, la organización ha dado libertad para quienes quieran hacerlo”, precisó la gerente.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    24.8 ° C
    24.8 °
    24.8 °
    100 %
    2.6kmh
    86 %
    Vie
    30 °
    Sáb
    27 °
    Dom
    32 °
    Lun
    31 °
    Mar
    28 °