back to top
35.8 C
Valledupar
jueves, 20 febrero, 2025

    Exalcalde de Becerril denuncia amenazas de las AGC contra él

    Exalcalde de Becerril, Raúl Machado.
    Foto :
    Imagen tomada de cacicastereo.

    Raúl Machado Luna y su familia son declarados "personas no gratas" y conminados a abandonar el municipio.

    Raúl Machado Luna, exalcalde de un municipio en el Cesar, denunció ante la Fiscalía General de la Nación la circulación de un panfleto amenazante, presuntamente emitido por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como el Clan del Golfo. En el documento, Machado y cinco miembros de su familia son declarados "personas no gratas" y conminados a abandonar el municipio en un plazo de 24 horas. ( Además: Real Madrid vs. Manchester City: un duelo que dejará uno fuera )

    El panfleto señala como objetivos militares a Fredy Luna, Yenis, Olga y Deysi Machado, Carlos Ríos, José Mójica y Facundo Rincones. Tras recibir las amenazas, Machado solicitó protección para su familia y las autoridades iniciaron investigaciones para verificar la autenticidad del documento.

    La SIJIN (Seccional de Investigación Judicial) y el GAULA (Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal) del Ejército están analizando el panfleto y han comenzado los estudios de protección correspondientes.

    Le puede interesar:  Transporte escolar en Pueblo Bello disponible a finales de febrero

    Contexto de violencia en el Cesar

    Este hecho ocurre en un contexto de creciente riesgo para líderes sociales y defensores de derechos humanos en el departamento del Cesar. La Defensoría del Pueblo ha solicitado a las autoridades que investiguen las amenazas, que, al parecer, provienen de las AGC.

    En el Cesar confluyen distintos actores armados, incluyendo la guerrilla del ELN, disidencias del EPL y las AGC, en una disputa territorial por el control de las rutas del narcotráfico.

    Las AGC, también conocidas como el Clan del Golfo, cuentan con aproximadamente 1.900 integrantes y tienen presencia en 107 municipios del país. Este grupo armado se originó a partir de dinámicas locales, la evolución de grupos de autodefensa y paramilitares, y el fallido proceso de desmovilización del Ejército Popular de Liberación (EPL) en los años 90. Después de 2006, se expandieron a través de acuerdos y alianzas, buscando dominar la cadena del narcotráfico.

    Diálogos de paz y continuidad de la violencia

    El Gobierno Nacional ha oficializado el inicio de diálogos de paz con las AGC en un esfuerzo por alcanzar una resolución pacífica en las regiones afectadas por la violencia. Sin embargo, mientras negocian con el gobierno, las AGC no han dejado de delinquir ni de extorsionar a ganaderos y comerciantes.

    Le puede interesar:  Falsa alarma por presunto artefacto explosivo en Aguachica, Cesar

    Las amenazas contra Raúl Machado Luna y su familia reflejan la compleja situación de seguridad en el Cesar, donde los grupos armados continúan ejerciendo control a través de la violencia y la intimidación. Las autoridades deben garantizar la protección de los líderes sociales y avanzar en las investigaciones para desarticular estas estructuras criminales.

    Fuente informativa:
    • Cacica Estéreo

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    algo de nubes
    35.8 ° C
    35.8 °
    35.8 °
    32 %
    4.6kmh
    20 %
    Jue
    38 °
    Vie
    36 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    37 °
    Lun
    37 °