La modernización del espacio, que incluye un nuevo auditorio y triplica su capacidad, busca fortalecer la educación, la cultura y el desarrollo comunitario en el municipio.
Drummond Ltd. y la Alcaldía de Algarrobo entregaron oficialmente la remodelada Biblioteca Pública Benito Rebollo. Este avance cultural y educativo fortalece el conocimiento, la lectura y la participación ciudadana. Betsy Fontalvo del Portillo, de Planeación Municipal, destacó: "Es un impacto social que hoy apuesta por la educación y la cultura. Drummond aportó los materiales y la alcaldía la mano de obra". La obra simboliza un compromiso compartido con el desarrollo comunitario. ( Además: Afinia anuncia interrupciones de energía en el Cesar )
La intervención abarcó toda la infraestructura. Se recuperó la nave central con estanterías y mobiliario nuevos. Los baños se renovaron para mayor accesibilidad y comodidad. Además, se construyó un auditorio multifuncional con aire acondicionado. Este espacio albergará eventos culturales, talleres, cineclubes y encuentros académicos. Cada mejora priorizó funcionalidad y uso colectivo, respondiendo a necesidades históricas del espacio.
La capacidad de atención experimentó un salto significativo. Antes, la biblioteca recibía 60 personas simultáneamente; ahora albergará hasta 200. Juan Vargas Arias, alcalde de Algarrobo, explicó: "Tiene más comodidad y espacio. Antes era reducida y sin aire acondicionado". Esta ampliación permitirá atender la creciente demanda de servicios educativos y culturales en el municipio, democratizando el acceso al conocimiento.

Reconocimiento y valor cultural
Álvaro Daza, supervisor de Drummond, resaltó un logro clave: "Un documento del Ministerio de Cultura registra esta como una de las bibliotecas más visitadas del país". Este reconocimiento refleja la apropiación ciudadana del espacio y su dinamismo en programación. La biblioteca promueve la lectura, forma públicos diversos y consolida su rol como eje cultural. Su renovación potencia aún más este impacto.
La biblioteca renovada se integra a la Ruta Ecoturística Ette Ennaka de Algarrobo. Este proyecto articula patrimonio natural, histórico y cultural para impulsar turismo sostenible. Para Annerys Rodríguez Alfaro, encargada de la biblioteca, "la obra apuesta por el desarrollo humano y la cultura como derecho. Antes las condiciones eran precarias, incluso en la sala de cómputo". Drummond reafirma así su compromiso con infraestructuras que generan impacto social positivo y perdurable.