back to top
32.8 C
Valledupar
viernes, 9 mayo, 2025

    Dos indígenas wayú se ahogaron al cruzar el río Ariguaní (Cesar)

    Los cuerpos de estas personas fueron hallados en estado de descomposición.

    Fotos: Oficina de Riesgo Departamental

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Dos indígenas wayú, fueron arrasados por las corrientes súbitas del río Ariguani, uno de los principales afluentes de Pueblo Bello (Cesar).

    Se trata de los hermanos, Yoni y Yorman Hernández Fernández, de 29 y 22 años de edad, natural de Maicao (La Guajira).
    El infortunado hecho se registró cuando los indígenas intentaban cruzar el caudal en una mula, pero la crecida de la cuenca, producto de las lluvias que azotan a la región, impidieron su propósito.

    “Ellos llegaron hace pocos días al pueblo para recoger café. Un amigo los invitó a una finca ubicada en la zona de Inkameche, zona rural de Pueblo Bello. Está lloviendo mucho y la creciente se los llevó”, explicó Jaider Torres Ortega, Coordinador Municipal de Gestión de Riesgo de Pueblo Bello.

    Organismos de socorro de esta localidad, Ejército Nacional y miembros de la comunidad arhuaca, asentada en esta población, iniciaron este miércoles la búsqueda de estas personas, cuyos cuerpos fueron hallados en estado de descomposición.

    Le puede interesar:  Frustran intento de robo en Codazzi: un capturado y otro herido

    “No conocían la zona. La comunidad se dio cuenta porque la mula apareció maltratada y la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Nuevo Colón, alertó la situación. Hicimos un barrido por todo el trayecto, después de cuatro horas, pudimos encontrarlos”, recalcó el funcionario.

    Alerta en Cesar

    Este jueves, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), reportó aumento en los caudales de este departamento, especialmente en los ríos Ariguaní, Cesar y Guatapurí.

    “Mucho cuidado cuando acudan al balneario Hurtado en Valledupar, debe estar atentos ante los posibles aumentos de corrientes súbitas en este sector”, explicó Alberto Pardo, hidrólogo del Ideam.

    En este sentido recomendó a las autoridades municipales, realizar monitoreo permanente de estas zonas.
    La entidad también sugirió inspeccionar a los ríos que nacen en la Sierra Nevada de Santa Marta, para este fin de semana se prevé aumento en el caudal.

    Por tal razón, recomendó a la comunidad en general y a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, tomar las medidas preventivas y en caso de necesidad activar los planes de contingencia.

    Le puede interesar:  Asesinan a joven venezolana en La Jagua de Ibirico: hallan cuerpo

    “Hay que identificar las zonas de mayor peligro ante la posibilidad de que se presenten aumento del caudal. Las personas que viven en estas zonas, deben buscar refugio en sitios más seguros”, recomendó la entidad.

    Fotos:  Oficina de Riesgo Departamental
    Fotos: Oficina de Riesgo Departamental

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    31.8 ° C
    31.8 °
    31.8 °
    58 %
    2.1kmh
    40 %
    Vie
    36 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    36 °
    Lun
    35 °
    Mar
    34 °