Valledupar y Chiriguaná presentan menos contaminación.
Foto: Armando Villafañe Chaparro
La disminución del flujo vehicular y de las producciones industriales, durante la cuarentena decretada por el gobierno nacional, ha generada una bajada en la contaminación del Cesar.
Según un informe del Sistema de Vigilancia de Calidad de Aire, durante esta etapa, se redujeron los niveles de contaminación en varios municipios de este territorio.
De acuerdo a estos resultados, desde el primero de marzo al 12 de abril, en Valledupar y Chiriguaná, la reducción de los niveles de contaminación del aire fue de un 36 por ciento en cada municipio, mientras que en El Paso fue de 34 por ciento y en La Jagua de Ibirico un 29 por ciento, lo que representa un importante porcentaje en el mejoramiento de la calidad del aire en este periodo de emergencia sanitaria por la pandemia del Covid 19.
Bajo estos parámetros, la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar), estableció que los niveles de contaminación del aire obedecen también a la paralización de algunas actividades generadoras de polución como quema de basuras, incendios forestales, malas prácticas ambientales, disminución del trabajo en las empresas mineras, entre otras.
“confiamos que la comunidad permanezca en confinamiento para contribuir con la reducción de los niveles de contaminación del aire desde sus hogares, realizando buenas prácticas ambientales, ahorrando energía, reciclando, disminuyendo el uso de plásticos y evitando el uso de productos tóxicos” recalcó el director de Corpocesar, John Valle Cuello.

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.