Según el Ideam, sigue la alerta por deslizamientos y crecientes.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
La ola invernal sigue causando estragos en el departamento del Cesar, lo cual ha afectado a cerca de 100 familias y se han atendido tres casos de personas muertas por inmersión.
Han sido escenarios de pequeños deslizamientos de tierra, las veredas de Santa Fe (Becerril), Los Serenos (Curumaní) y Canadá (Manaure).
Frente a las amenazas de deslizamientos, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), reportó alerta roja en los municipios de La Gloria y Gamarra, zonas donde se esperan mayores riesgos.
“Venimos haciendo monitoreo permanente y desarrollando talleres educativos. Hicimos un simulacro preventivo en Gamarra y próximamente se hará en La Gloria, para reaccionar ante este tipo de eventualidades”, explicó Carlos Daza Lobo, jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos Departamental.
También requieren atención otras zonas como Manaure, Chimichagua y Palitas, que se encuentran en alerta naranja, mientras que Codazzi, Chiriguaná, El Copey, La Jagua de Ibirico, La Paz, Pelaya, Pueblo Bello, San Alberto, San Martín, Tamalameque y Valledupar, permanecen con alerta amarilla.
“Hay que seguir las recomendaciones que se formulen durante los próximos días. Debemos identificar las zonas de mayor peligro ante la posibilidad que se presenten nuevas precipitaciones”, recomendó Daniel Useche Samudio, jefe de alertas y pronósticos del Ideam.
Foto: Oficina de Gestión de Riesgo
Hay que seguir las recomendaciones que se formulen durante los próximos días
Las inundacione
El Ideam reportó que la reactivación de las lluvias viene acompañada de tormentas eléctricas y vientos fuertes, aumentando las probabilidades de crecientes súbitas en los ríos Cesar, Guatapurí, Ariguaní y todos los que nacen en la Sierra Nevada de Santa Marta.
En Casacará, corregimiento de Codazzi, se presentó recientemente una inundación que afectó a 30 familias. Allí también se han inhabilitado vías por la caída de árboles.
En este sector, un enorme árbol cayó y obstaculizó por horas el paso vehicular en el tramo que comunica al Cesar con el interior del país.
“Desde las alcaldías se les viene brindando la ayuda requerida ya que resultaron afectadas varias viviendas en estas zonas”, recalcó el funcionario.
“Activamos planes de contingencia y venimos trabajando con el banco de maquinaria amarilla para habilitar el corredor vial que conecta a estas zonas en coordinación con otras instituciones”, concluyó.
Fuente informativa:
eltiempo.com
Reciba desde Google News las mejores noticias de News Caribe

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.