back to top
29.8 C
Valledupar
sábado, 5 abril, 2025

    Con más de $ 5.000 millones, Cesar garantiza educación superior

    La iniciativa beneficia 2.800 estudiantes de estratos 1 y 2 del sisbén.

    Prometen apoyo para estudiantes de educación superior en zonas apartadas, que no cuentan con conectividad ni equipos para una formación virtual. Foto: Jhon Jairo Bonilla / Archivo EL TIEMPO

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Con el aporte de 5.241 millones de pesos, el Cesar se convierte en la primera entidad territorial que ofrece gratuidad en la educación superior.

    De esta cifra, el Gobierno Nacional destinó 2.641 millones para la Universidad Popular del Cesar (UPC).

    Como parte de este apoyo, la gobernación del Cesar aporta 2.600 millones, de los cuales 2.000 se asignarán a la UPC y 600 a la Universidad Abierta y A Distancia (Unad).

    Estos recursos buscan fortalecer la educación en tiempos difíciles, con los cuales se beneficiarán 2.800 estudiantes de estratos 1 y 2 del sisbén.

    “Queremos que la matrícula cero no sea solo una solución coyuntural en el marco de la pandemia. Pretendemos ir más allá; ya empezamos a trabajar de forma conjunta con la bancada departamental, para conseguir que el Cesar se convierta en la primera entidad territorial que alcance la gratuidad en educación superior”, recalcó el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo.

    Foto: Archivo EL TIEMPO
    El objetivo es que los jóvenes de municipios aislados del país tengan igualdad en el acceso a la educación superior. Foto: Archivo / EL TIEMPO

    Otros recursos

    Adicionalmente a estos recursos, el gobierno departamental también destinó 8.400 millones para el Fondo Educativo Departamental (Fedescesar) para la financiación de varios proyectos.

    “Un padre de familia me escribió porque su hijo está por comenzar séptimo semestre de derecho en la UPC y hasta hoy no sabía cómo conseguir el dinero para pagar la matrícula. A él y a miles de padres que tienen la misma angustia les digo que pueden dormir tranquilos porque tenemos matricula cero para este semestre”, puntualizó el mandatario departamental.

    La distribución de esta inversión se ha establecido así: 4.809 para la UPC, 2.500 millones para la UNAD, 422 millones para la Universidad de Magdalena, y 549 para la Universidad de pamplona, que beneficiará a 11.824 estudiantes.

    “Con estos recursos nos favorecemos muchos estudiantes ya que la pandemia nos ha afectado económicamente. El año pasado pude concluir mi octavo semestre de ingeniería electrónica en la UPC”, comentó ele estudiate, Edinson Crespo.

    Le puede interesar:  Ivón Manjarrés inscribe candidatura alcaldía La Jagua del Pilar

    Con estos recursos nos favorecemos muchos estudiantes ya que la pandemia nos ha afectado económicamente. El año pasado pude concluir mi octavo semestre de ingeniería electrónica en la UPC

    Para proyectos de infraestructura, se invertirán 24.000 millones de pesos para la construcción de un módulo de aulas para la UPC sede Aguachica, 35.000 millones para la ejecución del campus deportivo de la sede Sabanas de la Universidad Popular del Cesar en Valledupar, contemplado en el marco preparatorio de los Juegos Bolivarianos financiados por el gobierno nacional y $2.000 millones, provenientes de la Estampilla Prouniversidad para inversión en Infraestructura universitaria.

    Fuente informativa: 
    eltiempo.com

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    30.8 ° C
    30.8 °
    30.8 °
    45 %
    7.2kmh
    40 %
    Sáb
    35 °
    Dom
    36 °
    Lun
    36 °
    Mar
    35 °
    Mié
    36 °