back to top
24.8 C
Valledupar
domingo, 23 febrero, 2025

    Cesar impulsa turismo sostenible con enfoque cultural y ambiental

    La participación de mujeres en el certamen es uno de los rasgos que más alegra a los espectadores.
    Foto :
    Prensa Festival de la Leyenda Vallenata.

    Con esta iniciativa se promueve el desarrollo económico de la región.

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Para afrontar los retos del sector turístico del Cesar hacia un modelo de crecimiento sostenible, la región viene impulsando estrategias que abarcan cinco pilares fundamentales: cultura, ambiente, social, empresarial e institucional. ( Además: Reflexión cristiana sobre los mandamientos de Shakira )

    Esta apuesta no solo busca potenciar su desarrollo económico local, sino que también ofrece a los visitantes una experiencia donde se entremezcla la biodiversidad de sus paisajes, patrimonios culturales, territorios, costumbres y tradiciones, alineados con la riqueza cultural del folclor vallenato.

    La oferta de atractivos del componente ambiental, busca potenciar el turismo de naturaleza que van desde la Sierra Nevada de Santa Marta, Serranía del Perijá y el complejo de agua dulce que bordea a la Ciénaga de Zapatosa (Chimichagua).

    “En este momento estamos en proceso de consolidar un Plan Sectorial de Turismo con criterios de sostenibilidad. Este permitirá a las empresas, agencias de viajes y todos los actores de la cadena turística, conformar una red de apoyo que garantice que todas las acciones cuenten con criterios de sostenibilidad”, recalcó Manuel Rangel, Secretario de Cultura del Cesar.

    Augusto López Barrios, ganador del título de rey aficionado en el Festival de la Leyenda Vallenata.
    Festival Vallenato. / Augusto López Barrios, ganador del título de rey aficionado en el Festival de la Leyenda Vallenata.

    En esta dinámica turística, también juega un papel esencial la Ruta Ancestral, que conecta la Sierra Nevada de Santa Marta con varios corregimientos de Valledupar, entre ellos, Patillal, La Mina, Atánquez, Guatapurí y Chemesquemena. Estos territorios, ricos en tradiciones anticulturales, ofrecen componentes artesanales y gastronómicos.

    Le puede interesar:  Deslizamiento deja dos muertos, cuatro heridos y desaparecidos

    “El Festival Vallenato sirve como ancla para que los turistas nacionales e internaciones conozcan esta región y puedan disfrutar de experiencias etnoculturales que muestren la majestuosidad del Cesar”, destacó el funcionario.

    Alvaro López, Beto Villa, Ciro Meza y Hugo Carlos Granados, reyes vallenatos.
    Abel Cárdenas.. / Alvaro López, Beto Villa, Ciro Meza y Hugo Carlos Granados, reyes vallenatos.

    Inclusión y promoción de
    las comunidades indígenas en Cesar

    El sector social y el empresarial, pretenden la inclusión de la comunidad local, así como resaltar la importancia de las comunidades indígenas en el territorio con su oferta especial y diferenciadora de turismo ligado a sus tradiciones ancestrales y la relación con la naturaleza. Esta iniciativa promueve un desarrollo inclusivo y sostenible.

    “Recientemente la Caja de Compensación Familiar (Comfacesar) acaba de inaugurar el Centro Recreacional Bellavista en Pueblo Bello (Cesar), donde se ofrece servicios de turismo, senderismo, restaurante y cabañas individuales. Para dinamizar la economía se ha vinculado personal de las etnias arhuaca y Kankuama para resaltar estas riquezas culturales. Estos indígenas hacen pedagogía a los visitantes sobre la preservación del medio ambiente”, resaltó José Jaime Dangond, encargado de del centro recreacional.

    Le puede interesar:  Hallan sin vida a cesarense secuestrado en Aguachica, Cesar

    Desde la Alcaldía de Valledupar también se están liderando iniciativas para fortalecer el turismo donde se combinan la sostenibilidad y la cultura. En este sentido, se vienen desarrollando acciones para la conservación de sus balnearios naturales y bosques secos tropicales, la promoción de la música vallenata como patrimonio inmaterial de la humanidad.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    22.7 ° C
    22.7 °
    22.7 °
    75 %
    4.2kmh
    41 %
    Dom
    37 °
    Lun
    36 °
    Mar
    36 °
    Mié
    34 °
    Jue
    36 °