24.8 C
Valledupar
lunes, 24 junio, 2024

    Alerta Naranja por inundaciones se mantiene en el Cesar

    Cesar: alerta amarilla por invierno
    Foto :
    Archivo particular.

    Los estragos de la ola invernal han afectado a más de 600 familias de La Loma, corregimiento de El Paso.

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Las intensas precipitaciones registradas durante las últimas semanas en el Cesar siguen ocasionando inundaciones y situaciones de emergencia en esta zona del país.

    (Además: Capturan a presunto agresor de violencia intrafamiliar)

    La situación más compleja se presenta en 12 municipios, siendo los más afectados Aguachica, San Martín, El Paso y La Paz, donde se han presentado inundaciones tras el desbordamiento de las cuencas hidrográficas.

    Los estragos de la ola invernal han afectado a más de 600 familias de La Loma, corregimiento de El Paso, corredor minero del Cesar.

    “Las cifras de familias afectadas pueden ser más, teniendo en cuenta que aún falta cuantificar el censo total de otros municipios que estamos a la espera del diagnóstico general para dar un reporte preciso”, destacó Petra Romero, Directora de la Oficina de Gestión de Riesgo Cesar.

    Las emergencias también se evidencian en las vías terciarias de Aguachica, donde los campesinos aúnan esfuerzos para poder sacar las cosechas de sus cultivos, ya que muchos quedan atrapados en el barro.

    Le puede interesar:  Gobierno del Cesar respalda la creación de energías limpias

    En la zona también se registran emergencias por cuenta de los deslizamientos de tierra, especialmente en la vereda La Unión.

    Por ello, funcionarios de la administración municipal de Aguachica trabajan en articulación con el respaldo de otros municipios aledaños a esta región, como La Gloria (sur del Cesar) y El Carmen (Norte de Santander).

    En igual sentido se mantiene alerta naranja en la cuenca alta del río Cesar por probabilidad de crecientes súbitas. El Ideam reportó especial atención en las riberas de los ríos Guatapurí y Badillo en Valledupar. 

    Cesar: alerta amarilla por invierno
    Archivo particular. / Cesar: alerta amarilla por invierno.

    Atención también a municipios de
    Bosconia, Pueblo Bello y El Copey

    Esta alerta se extiende a otros afluentes de los corregimientos de la capital del Cesar, entre ellos Chemesquemena y La Vega. También en la quebrada La Malena a la altura del corregimiento de Patillal.

    En la cuenca baja del río Cesar, se activó alerta naranja a la altura del municipio de Chimichagua. En la Cuenca media, se requiere atención en los ríos Sororia, Maracas, Santo Tomás y Tucuy. Estos últimos en la Serranía del Perijá.

    Le puede interesar:  Alimentación garantizada para niños en Pueblo Bello

    Entretanto, existe probabilidad de incrementos moderados en los niveles del río Ariguaní y sus afluentes: Ariguanicito.

    Por esta misma situación, el Ideam recomienda atención a los municipios de Bosconia, Pueblo Bello y El Copey.

    Cesar: alerta amarilla por invierno
    Archivo particular. / Cesar: alerta amarilla por invierno.

    Desde la Gobernación del Cesar se viene gestionando apoyo técnico con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, quien envió profesionales para que avancen en el monitoreo permanente de los puntos críticos.

    “Este trabajo se viene realizando con el apoyo de las autoridades municipales, esto nos permitió tener un análisis más certero ante los posibles riesgos que podrían afrontar las comunidades y adoptar acciones preventivas”, recalcó la funcionaria.

    Con la entidad nacional también se ha solicitado apoyo de ayudas humanitarias alimentarias y de maquinaria amarilla, carros tanques para suministro de agua.

    De igual manera, se realizan mesas de trabajo interinstitucionales para revisar posibles riesgos de las comunidades indígenas, como el caso del pueblo kankuamo. Con ellos se fortalecieron compromisos los cuales ya están en marcha.

    Le puede interesar:  Drummond Alcanza Récord de Exportación de Carbón

    “Estamos avanzando en proyectos que puedan mitigar de alguna manera los efectos que causan estas inundaciones y deslizamientos en las temporadas de lluvia. Hacemos un llamado a los municipios a activar los planes de contingencia y a las comunidades a adoptar medidas de prevención frente a la ola invernal que se registra en la región”, puntualizó Romero.

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    bruma
    24.8 ° C
    24.8 °
    24.8 °
    100 %
    1.5kmh
    75 %
    Lun
    34 °
    Mar
    29 °
    Mié
    31 °
    Jue
    30 °
    Vie
    30 °
    error: El contenido está protegido!!