El gerente general de la empresa habló sobre las inversiones, las pérdidas y las soluciones para mejorar el servicio.
Los habitantes del departamento del Cesar han expresado su inconformidad por el servicio de energía que presta Afinia. La empresa, que asumió la operación en la Región Caribe desde octubre de 2020, ha sido cuestionada por el aumento de las tarifas, las suspensiones constantes y la instalación de nuevos medidores.
(Además: Extraditada diseñadora Nancy González queda libre)
Para atender estas inquietudes, Javier Lastra, gerente general de Afinia, concedió una entrevista a Cacica Noticias. En ella, explicó las razones del incremento del costo de la energía, las acciones que realiza la empresa para mejorar el servicio y las propuestas que plantea al gobierno para equilibrar los valores tarifarios.
Según Lastra, el sistema eléctrico de la Región Caribe está deteriorado por la falta de inversiones durante 30 años. Esto ha generado pérdidas de energía, fallas en el suministro y riesgos para la seguridad de las personas. Por eso, Afinia ha invertido 250 mil millones de pesos en el Cesar para modernizar los postes, los cables y los medidores.
El gerente reconoció que estas adecuaciones han causado molestias a los usuarios, pues implican cortes programados e imprevistos. Además, admitió que los nuevos medidores han reflejado un mayor consumo de energía que los anteriores, lo que ha impactado en el valor de los recibos.
Lastra también señaló que la empresa está cobrando a los usuarios las pérdidas de energía que se producen por conexiones ilegales o fraudes. Esto significa que los usuarios honestos están pagando por los deshonestos. El gerente dijo que esta medida está autorizada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y que representa un aumento de 150 pesos por kilovatio.
Ante esta situación, Lastra propuso al gobierno buscar soluciones conjuntas para aliviar el bolsillo de los vallenatos. Una de ellas es revisar los subsidios que se otorgan a los estratos 1 y 2, que actualmente cubren 170 kilovatios. Otra es analizar el cobro del aseo en la misma factura de la energía. Y una más es equilibrar las tarifas entre las diferentes regiones del país.
Finalmente, Lastra anunció que realizará una mesa de diálogo con la Personería y los delegados de Servicios Públicos para escuchar y resolver las dudas de los usuarios que tengan problemas con sus facturas. El gerente pidió comprensión y paciencia a la comunidad y aseguró que Afinia trabaja para garantizar un servicio confiable y eficiente.