back to top
30.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    Alerta naranja en municipios del Cesar por deslizamientos de tierra

    Emergencia en la región debido a las fuertes lluvias
    Foto :
    Oficina para la Gestión del Riesgo en Cesar

    La mayor emergencia se presentó en la zona rural de Pueblo Bello.

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Nueve municipios del Cesar se encuentran en alerta naranja por deslizamientos de tierra provocados por las precipitaciones que se han registrado durante las últimas semanas por cuenta del fenómeno de ‘La Niña’. ( Además: Condenan a hombre por abuso de menor en Valledupar )

    La alerta se extiende a las localidades de Agustín Codazzi, Pueblo Bello, Bosconia, El Copey, González, La Paz, Manaure, San Diego y Valledupar, zonas donde se prevé mayores riesgos de deslizamientos de tierra.

    La afectación más grave se presentó en zonas rurales de Pueblo Bello, con especial atención en las veredas de Santa Tirsa y La Guarapera, áreas claves para el transporte de productos agrícolas.

    Debido a esta emergencia, varias vías terciarias de esta región quedaron incomunicadas, lo que llevó a suspensión de clases en las instituciones educativa de estos sectores.

    campesinos no han podido sacar sus cosechas debido a la incomunicación de las vías por deslizamientos

    El alcalde de esta localidad brindó apoyo con maquinaria amarilla a los habitantes afectados. Además, se está inspeccionando las áreas para verificar el estado de las vías tras la gravedad de los derrumbes.

    Le puede interesar:  Asesinan a comerciante y ciclista en San Martín, Cesar

    “Campesinos no han podido sacar sus cosechas debido a la incomunicación de las vías por deslizamientos. Hacemos un llamado a los mandatarios locales para que comuniquen oportunamente este tipo de emergencias”, recalcó Petra Romero, Jefe de la Oficina Departamental para la Gestión de Riesgo y Cambio Climático.

    Recomiendan a la comunidad reforzar los 
    amarres de los techos de las viviendas

    En otros sectores del Cesar, como Curumaní, Chimichagua y Guacochito, corregimiento de Valledupar, se registraron fuertes vendavales, causando afectaciones en varias viviendas. En Guacochito varios árboles cayeron sobre la orilla de la carretera que comunica a Valledupar, interrumpiendo el paso vehicular durante algunas horas.

    “En Saloa y Sempegua, corregimientos de Chimichagua un vendaval destechó 64 viviendas. Estamos monitoreando la situación y coordinando ayudas humanitarias con el apoyo de la oficina de Gestión Social y la Alcaldía de Chimichagua”, destacó Romero.

    La funcionaria destacó que en lo que va de este año han sido damnificadas mil familias en el departamento por cuenta de las emergencias que se han registrado a causa de las lluvias.

    Le puede interesar:  El Gobierno del Cesar fortalece salud y derechos en el sur

    Hacemos un llamado a los mandatarios locales para que comuniquen oportunamente este tipo de emergencias

    Para prevenir futuros desastres, la Oficina Departamental para la Gestión de Riesgo y Cambio Climático recomendó a la comunidad revisar y reforzar los amarres de los techos de las viviendas, teniendo en cuenta que los vientos huracanados seguirán presentándose durante los próximos días.

    “Las autoridades locales están trabajando arduamente para brindar apoyo ante cualquier eventualidad que pueda presentarse. Es necesaria la colaboración de todos para enfrentar este tipo de emergencias y seguir las recomendaciones formuladas en el plan de contingencia”, puntualizó Romero.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    31.8 ° C
    31.8 °
    31.8 °
    48 %
    7.7kmh
    40 %
    Mié
    34 °
    Jue
    35 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    24 °