Más de 7.400 niños, en su mayoría indígenas, recibirán canastas alimentarias en el receso escolar.
La Gobernación del Cesar, liderada por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, ha implementado la estrategia Alimentación Escolar en Receso Estudiantil. En Pueblo Bello, se inició la entrega de 7.421 canastas alimentarias que aseguran el aporte nutricional a los niños durante las vacaciones. Los beneficiando principalmente a la población indígena de la zona rural y urbana.
(Además: Un niño de cuatro años murió tras ser arrastrado por la corriente)
La administración departamental, a través del operador del Programa de Alimentación Escolar, está adelantando la entrega de los kits alimentarios a 80 sedes educativas, cinco urbanas y 75 rurales. Esto permitirá que los niños y jóvenes preparen los alimentos en casa durante el receso.
Yasmín Rocío García, secretaria de Educación del Cesar, enfatizó el compromiso de la gobernadora y la importancia de esta iniciativa para el bienestar de los menores. Los padres de familia, como Lesly Arias Torres, y representantes de la comunidad estudiantil, han expresado su gratitud y la relevancia de continuar con la alimentación escolar en casa.
Impacto en la comunidad
Jenny Patricia Zúñiga, perteneciente a la etnia Kankuama, resaltó el impacto positivo de los alimentos en la nutrición y aprendizaje de sus hijos. Carlos Eduardo Tafur, rector de la Institución Educativa del corregimiento Minas de Iracal, reconoció la alegría y la necesidad de estas canastas en comunidades de escasos recursos, especialmente durante las vacaciones.
Las canastas, que incluyen cereales, proteínas, verduras, frutas y aceite, son esenciales para garantizar una alimentación adecuada durante el receso. Octavio Lafont, coordinador del programa, aseguró que las canastas contienen todos los alimentos necesarios para el aporte nutricional adecuado a cada niño según su edad.
- Gobernación del Cesar