Conmemoración del décimo quinto aniversario de la partida del maestro Escalona.
El maestro Rafael Escalona, con su magia y sus recuerdos, sigue sorprendiéndonos a pesar del paso de los años.
(Además: Búsqueda infructuosa: de una arrastrada por el Río Pereira)
En esta ocasión, para conmemorar el décimo quinto aniversario de su partida, se unirán en homenaje la Fundación Rafael Escalona Martínez, la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación del Cesar. Además, el Coro Nacional de Colombia estará en Valledupar, incluyendo por primera vez en su repertorio cantos vallenatos.
Inicio de la programación: ofrenda floral en honor al maestro
La programación comenzará el lunes 13 de mayo a las 8:00 a.m. con una ofrenda floral que los hijos, nietos, sobrinos y demás familiares del maestro llevarán hasta el cementerio Jardines del Eccehomo, donde se encuentra el mausoleo de este insigne juglar.
Los homenajes continuarán a las 6:00 p.m. con el concierto Escalona inmortal, que se llevará a cabo en la tarima Francisco El Hombre de la Plaza Alfonso López. En este escenario, las mejores voces del país harán un recorrido musical por las canciones que inmortalizaron al poeta de Patillal.
También actuarán la orquesta sinfónica infantil y juvenil de Valledupar, el grupo vallenato de la Escuela de formación artística Leonardo Gómez, la banda Escuela Municipal, y la niña Andrea Sofía Villegas, la pequeña artista que ha cautivado el corazón de los vallenatos.
Actividades del martes: conversatorio y encuentro de saberes
Las actividades continuarán el martes 14 de mayo a las 8:30 a.m. con el conversatorio “Del canto vallenato al canto coral” en el auditorio Consuelo Araújo Noguera de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Luque. Los expertos en folclor Vallenato Tomás Darío Gutiérrez, Alberto Beto Murgas y Julio Oñate Martínez entablarán un diálogo con la maestra Diana Cifuentes, directora del Coro Nacional de Colombia.
La visita del Coro Nacional de Colombia culminará con el “Encuentro de saberes” en la Academia del Turco Gil. En este encuentro, los alumnos interpretarán canciones del maestro Escalona e intercambiarán experiencias musicales con los integrantes de la primera agrupación coral del país.
Fuente informativa:
- Fundación Rafael Calixto Escalona
Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe