back to top
30.8 C
Valledupar
sábado, 19 abril, 2025

    Gaza supera los 25.000 muertos por ataques israelíes

    Junto con la recolección de cuerpos se realizan funerales colectivos.
    Foto :
    Imagen tomada de DW en Español

    El conflicto entre Israel y Hamás se prolonga por más de tres meses sin tregua.

    La Franja de Gaza vive una de las peores crisis humanitarias de su historia. Según el Ministerio de Salud de la región, controlado por el movimiento islamista Hamás, más de 25.000 palestinos han perdido la vida desde el inicio de la ofensiva israelí el pasado 7 de octubre.

    (Además: Operadores de teleco reclaman medidas contra Claro)

    Entre las víctimas hay niños, mujeres y ancianos que han sido alcanzados por los bombardeos y disparos de las tropas de Israel.

    El ministerio informó que solo en las últimas 24 horas se han registrado 178 muertos y 293 heridos por “15 masacres contra familias en Gaza”. Además, el número de heridos asciende a 62.681 desde el comienzo del conflicto, que ya lleva 107 días sin cesar. Los enfrentamientos persisten, con milicias palestinas respondiendo a las operaciones del Ejército israelí por tierra, mar y aire.

    La agencia oficial de noticias palestina Wafa reportó sobre ataques recientes en diversos puntos de la Franja, destacando operaciones aéreas contra el campo de refugiados de Al Shati, en el norte de Gaza. También se han registrado ataques de artillería y bombardeos en la región meridional de Jan Yunis, donde los combates diarios persisten desde la ampliación de la ofensiva terrestre israelí hacia el sur.

    Le puede interesar:  Bombardeo ruso en Sumi, Ucrania, deja decenas de muertos

    Los palestinos entierran a sus muertos en funerales colectivos, mientras que las organizaciones internacionales denuncian la grave situación humanitaria que se vive en Gaza. La escasez de agua, alimentos, medicinas y electricidad dificulta la atención de los heridos y la supervivencia de los habitantes. Además, miles de personas han tenido que abandonar sus hogares y buscar refugio en escuelas y mezquitas.

    La comunidad internacional ha hecho varios llamados al cese de las hostilidades y al diálogo entre las partes, pero hasta el momento no se ha logrado ningún avance. Tanto Israel como Hamás se acusan mutuamente de violar los derechos humanos y de impedir una solución pacífica al conflicto.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    29.8 ° C
    29.8 °
    29.8 °
    58 %
    5.1kmh
    0 %
    Sáb
    37 °
    Dom
    33 °
    Lun
    31 °
    Mar
    34 °
    Mié
    25 °