El departamento logró el nivel alto en el índice del DNP por el buen uso y reporte de los recursos.
El Cesar se destaca en el Caribe colombiano por el manejo eficiente de los recursos de regalías. Estos fondos permiten ejecutar iniciativas como la construcción de aulas, vías, escenarios deportivos y la casa del vallenato.
(Además: Gobierno del Cesar mejora acueducto de Valencia de Jesús)
El Departamento Nacional de Planeación, DNP, mide trimestralmente el Índice de Gestión de Proyectos de Regalías, Igpr. Este indicador evalúa la calidad del reporte de la información y la ejecución de los proyectos financiados con regalías.
Según Violeta Ortiz, jefe de Planeación Departamental, el Cesar alcanzó 78 puntos y solo fue superado por el Atlántico, que logró 80 puntos. Estos dos departamentos son los únicos de la región Caribe en ocupar el nivel alto en esta medición.
Ortiz dijo que esto demuestra el buen uso que se da a los recursos de regalías por parte del gobierno departamental. Además, destacó que se eligen bien los proyectos en qué invertir y que se reportan oportunamente las destinaciones del dinero.
Entre las obras que se ejecutan con recursos de regalías están el mejoramiento de la infraestructura en acueducto y alcantarillado, para lograr el saneamiento básico en todo el Cesar. También se invierte en los 165 corregimientos del departamento.