back to top
34.8 C
Valledupar
viernes, 18 abril, 2025

    Piden investigar atentado contra líder indígena kankuamo en zona rural de Valledupar

    Líder indígena
    Foto :
    Archivo particular

    Jesús Manuel Arias Ramírez recibió un impacto de bala en el cuello y sicarios escaparon.

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Las autoridades del pueblo indígena kankuamo rechazaron el atentado contra Jesús Manuel Arias Ramírez, hermano del Cabildo Gobernador de esta comunidad, Jaime Luis Arias Ramírez, registrado en La Mina, corregimiento de Valledupar.

    (Además: Clan del Golfo siembra terror en Valledupar)

    La víctima sufrió una herida grave en el cuello por parte de sujetos desconocidos que dispararon en repetidas ocasiones, cuando se encontraba departiendo con su familia en un establecimiento público de esa localidad.

    Solicitamos que investiguen este atentado, que se esclarezca lo sucedido y sancionen a los responsables del mismo, porque estos hechos afectan la armonía y tranquilidad del pueblo kankuamo

    “Los médicos de la clínica Laura Daniela de Valledupar, indican que Jesús Manuel está estable. Están valorando si lo operan este martes, porque la herida es bastante delicada”, comentó una persona cercana a la víctima.

    Le puede interesar:  Transportadores informales bloquean vías en Cesar y La Guajira

    Jesús Manuel Arias Ramírez es uno de los líderes de la comunidad kankuama, y se desempeña como secretario de la Comisión Economía Propia y Buen Vivir.

    Frente a la grave situación, la comunidad indígena kankuama exigió al estado colombiano adoptar medidas urgentes para proteger a la población y a sus autoridades, teniendo en cuenta las afectaciones que ha venido sufriendo este pueblo por el conflicto armado interno que aún persiste en el país.

    En este sentido solicitaron al Gobierno Nacional una reunión de alto nivel con la participación de los ministros del interior y de defensa, director de la Unidad Nacional de Protección, Unidad para la Atención de las Víctimas, entre otros entes del orden gubernamental, con el fin de evaluar y buscar soluciones efectivas frente a este tipo de situaciones que ha venido afrontando históricamente esta comunidad.

    Exigimos la implementación de garantías para el cumplimiento del Plan de Salvaguarda, Plan de Reparación y Protección Colectiva

    “Solicitamos que investiguen este atentado, que se esclarezca lo sucedido y sancionen a los responsables del mismo, porque estos hechos afectan la armonía y tranquilidad del pueblo kankuamo”, precisaron las autoridades del pueblo indígena kankuamo.

    Le puede interesar:  Emdupar celebra Día Mundial del Agua con 600 estudiantes

    En igual sentido, solicitaron a las autoridades competentes, fortalecer los esquemas de seguridad asignados a los líderes del pueblo kankuamo, dado el riesgo a que están expuestos tras el cumplimiento de su labor.

    “Exigimos la implementación de garantías para el cumplimiento del Plan de Salvaguarda, Plan de Reparación y Protección Colectiva, como también, garantías de no repetición en el marco del Sistema Integral para la Paz”, recalcaron las autoridades kankuamas.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes
    32.8 ° C
    32.8 °
    32.8 °
    49 %
    8.2kmh
    100 %
    Sáb
    36 °
    Dom
    35 °
    Lun
    33 °
    Mar
    31 °
    Mié
    24 °