back to top
34.8 C
Valledupar
viernes, 18 abril, 2025

    Embajador aclara polémica por muro en el Tapón del Darién

    El diplomático precisó los alcances de declaración del mandatario colombiano.
    Foto :
    Red social X @LuisGMurillo

    Luis Gilberto Murillo explicó las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre una supuesta petición de Estados Unidos.

    El embajador de Colombia en Washington, Luis Gilberto Murillo, se refirió a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, que causaron revuelo en el país. El mandatario había dicho que Estados Unidos le había pedido construir un muro en el Tapón del Darién para frenar la migración.

    (Además: Cosecha cafetera en peligro por falta de mano de obra)

    El origen de la polémica fue un discurso que Gustavo Petro dio en Queens, Nueva York, ante la comunidad colombiana residente. Allí, el presidente mencionó que desde el gobierno estadounidense se le había solicitado erigir un muro en el Tapón del Darién con la finalidad de detener el flujo de migrantes hacia Norteamérica.

    Sin embargo, John Kirby, asesor de seguridad nacional del presidente Joe Biden, negó conocer tal solicitud. En una conferencia de prensa, dijo: "No conozco una petición de estas hecha por este gobierno… trabajamos con socios en la región para reducir el flujo de migrantes".

    Le puede interesar:  Cabal critica pasividad del Gobierno ante alza de aranceles de EE.UU

    Ante la disparidad en las declaraciones, el embajador Murillo intervino para aclarar el asunto. Aseguró que el presidente Petro usó la palabra “muro” en un sentido figurado, refiriéndose a las medidas para controlar la migración irregular. “El presidente Gustavo Petro en su discurso se refería a un muro en sentido metafórico”, afirmó Murillo.

    Murillo también resaltó la necesidad de colaboración entre Colombia y Estados Unidos en cuestiones migratorias. Dijo que Colombia carece de los recursos suficientes para gestionar el flujo de migrantes por el Tapón del Darién, y por eso ha solicitado mayor apoyo a Estados Unidos y la comunidad internacional. “La responsabilidad es compartida y diferenciada”, subrayó el embajador.

    Además, Murillo declaró: "Colombia y EEUU tienen una estrecha colaboración en asuntos migratorios ya que comparten objetivos comunes para mayores vías regulares para la migración segura".

    Finalmente, el embajador Murillo concluyó que las declaraciones del presidente Petro en Nueva York pueden haber sido “tomadas fuera de contexto”, pero enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre Colombia y Estados Unidos para garantizar una migración segura y ordenada.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes
    32.8 ° C
    32.8 °
    32.8 °
    49 %
    8.2kmh
    100 %
    Sáb
    36 °
    Dom
    35 °
    Lun
    33 °
    Mar
    31 °
    Mié
    24 °