El proceso licitatorio había sido suspendido por críticas e irregularidades, pero ahora se retoma con nuevas condiciones.
/at La Cancillería de Colombia ha anunciado la reanudación del proceso de licitación para la expedición de pasaportes, luego de haberlo suspendido temporalmente debido a críticas e irregularidades señaladas por los posibles oferentes. La decisión de reanudar la licitación se produjo poco más de 24 horas después de que el proceso fuera frenado.
Lea también: Red policial traficaba colombianas a Francia
El canciller Álvaro Leyva, quien había sido responsable de suspender la licitación, tomó la decisión tras analizar las observaciones y preocupaciones presentadas por personas y empresas interesadas en participar como proponentes. El objetivo era revisar y responder adecuadamente a estas inquietudes.
Ante las críticas recibidas, se cuestionó la imparcialidad de las condiciones impuestas por el ministerio de Relaciones Exteriores, ya que se consideraba que favorecían directamente a la empresa Thomas Greg & Sons para la elaboración y producción de pasaportes en Colombia.
El nuevo contrato para la expedición de pasaportes tendrá una duración de tres años y un presupuesto estimado de $600.000 millones. Es importante destacar que el contrato actual, que está vigente hasta el 31 de agosto, será reemplazado por este nuevo proceso licitatorio.
Con la reanudación de la licitación, se espera garantizar un proceso transparente y equitativo para la expedición de pasaportes en el país, promoviendo la participación de diversos oferentes y asegurando la calidad y eficiencia en este servicio vital para los ciudadanos colombianos.
El ministerio de Relaciones Exteriores trabajará para que el proceso se lleve a cabo de manera rigurosa y cumpliendo con los estándares requeridos, asegurando así la entrega de pasaportes confiables y seguros a los ciudadanos del país.
En resumen, la decisión de reanudar la licitación para la expedición de pasaportes muestra el compromiso de la Cancillería por garantizar un proceso transparente y competitivo, donde se priorice el interés de los ciudadanos y se promueva la participación de diferentes empresas en igualdad de condiciones.