back to top
29.8 C
Valledupar
viernes, 11 abril, 2025

    Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá: ¿cómo cobran las compras internacionales?

    Las compras por plataformas internacionales y los viajes al exterior se mantienen a buen ritmo pese al momento del país. Por eso, es clave saber cuánto gasta.

    Las compras con tarjeta de crédito (o tarjeta débito) se han vuelto en una manera sencilla de acceder a productos o beneficios en diferentes partes del mundo.

    (Vea tambiénTour de los Alpes 2023, clasificación general (etapa 3): mal día para los colombianos)

    Los principales bancos del país tienen tarjetas de Visa, Mastercard y American Express, entidades con reputación a nivel global y que son aceptadas en casi todos los países del mundo.

    Incluso, estas permiten a la gente comprar desde la comodidad de su casa en plataformas internacionales que no tienen presencia física en Colombia, pero que sí hacen envíos a nuestro país.

    Por eso, es clave saber cómo se le cobra a una persona que usa su tarjeta colombiana para hacer compras en dólares u otra moneda extranjera.

    Algunos bancos cobran con la tasa representativa del mercado del día en el que se hace la compra. Otros, cobran con la tasa de cambio del día en el que se hace el corte de la tarjeta (en el caso de la de crédito).

    Le puede interesar:  SAYCO otorga descuento del 40% a emisoras comunitarias

    En el primer escenario, es bueno tener en cuenta la tasa del día en el que se hace la compra, ya que eso será lo que se cobre en pesos. En el otro caso, es más difícil ya que se hace una compra sin saber cuál será la tasa de cambio del día en el que se haga el corte (el dólar puede subir drásticamente).

    Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá: así cobran las compras en dólares

    En el caso de Bancolombia, esa entidad cuenta en su página web que las tarjetas Mastercard y American Express tienen cobro el día del vencimiento de pago. Del otro lado, las Visa hacen el cobro con la tasa del día en el que se hace la compra.

    A su vez, Davivienda señala que todas las compras internacionales se cobran con la tasa de cambio del día en el que se hace la transacción.

    Entre tanto, el Banco de Bogotá también informa que sus compras internacionales de cobran con la tasa de cambio del día en el que se haga la transacción.

    Le puede interesar:  SAYCO otorga descuento del 40% a emisoras comunitarias

    Esta nota la puede encontrar en pulzo.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia moderada
    29.8 ° C
    29.8 °
    29.8 °
    66 %
    1kmh
    40 %
    Sáb
    34 °
    Dom
    36 °
    Lun
    37 °
    Mar
    36 °
    Mié
    31 °