El tema fue planteado durante un encuentro virtual en el que participaron el Ministro de Salud y funcionarios de la gobernación del Cesar.
La Resolución de giro de recursos para financiar el pago de salarios atrasados para el personal médico-asistencial; recuperación de cartera por atención a migrantes, en su mayoría, población venezolana; gestión ante las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios para que el Rosario Pumarejo sea incluido con más servicios en sus redes de atención; la revisión de los proyectos radicados ante el Ministerio como dotación del Área Materno-Infantil y la construcción de la nueva Área de Urgencias, fueron los temas planteados por el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo al Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, durante una mesa de trabajo virtual en la que también participaron la gerente del Hospital Rosario Pumarejo de López, Jackeline Henríquez Hernández, y el secretario de Salud Departamental, Hernán Baquero Rodríguez.
Con relación al apoyo anunciado por el Gobierno Nacional para financiar el pago de salarios y nóminas vencidas, se estableció que en los próximos días, el Hospital allegará al Ministerio de Salud la información detallada con las deudas laborales que vienen de la vigencia 2019 y el primer trimestre de 2020; una vez recibida la información, el Ministro y su equipo definirán los recursos que se le asignarán al Hospital por este concepto.
Sobre la recuperación de la cartera por servicios prestados a población migrante, se evaluó cómo se van a recuperar esas deudas por prestación de servicios de Urgencias y Hospitalización, recursos importantes que hoy requiere el hospital para su buen funcionamiento. Recientemente, el Hospital recibió un giro por $722 millones de pesos, por concepto de pago de atención inicial de urgencias a población nacional de países fronterizos.
En cuanto a la revisión de los proyectos radicados ante el Ministerio, que son dotación del Área Materno-Infantil y la construcción de la nueva Área de Urgencias, el Ministro Fernando Ruiz se comprometió con darle celeridad a la entrega del aval para realizar los giros restantes, provenientes de recursos de Regalías, para iniciar la construcción del proyecto del Área de Urgencias, así como para dotar el Área Materno Infantil.
Respecto a las deudas que tienen las EPS con el centro hospitalario, cifra que asciende aproximadamente a $60 mil millones, el Ministro hizo el compromiso de gestionar el pago de esos recursos, de la mano con la Superintendencia Nacional de Salud. Finalmente, el alto funcionario dijo que servirá como puente para que las EPS privadas, en especial aquellas que recibieron afiliados de EPS liquidadas, contraten servicios con el hospital; en este sentido, hizo un llamado a las directivas del Rosario Pumarejo para que hagan un ajuste a tarifas, que hagan atractivos los servicios para las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB).
Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.