back to top
33.8 C
Valledupar
sábado, 5 abril, 2025

    "No hay comida, nos van a matar": exmilitares colombianos en Haití exponen grave situación

    Los soldados retirados han expresado malas condiciones en la cárcel de ese país. Además, manifestaron que no tienen abogado y no los han llevado a juicio.

    AFP. / "No hay comida, nos van a matar": exmilitares colombianos en Haití exponen grave situación

    Alrededor de 10 meses se cumplen desde el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse y de la detención de 18 exmilitares colombianos implicados en este caso. Estas personas están en una cárcel de Puerto Príncipe, a donde fueron recluidas mientras se resuelve su responsabilidad.

    Aún sin iniciar un proceso judicial en su contra, los soldados retirados aparecieron en un video publicado por el periodista Santiago Ángel de La FM en el que expusieron las precarias condiciones de vida que tienen en la cárcel de Haití.

    En la grabación aparecen 5 exmilitares que exponen la difícil situación que están viviendo y piden ayuda al gobierno colombiano para que los saque de allá o mejore sus condiciones. Estas personas aseguran que se les están vulnerando sus Derechos Humanos. 

    “Cumplimos 72 horas, no hemos comido, no nos hemos bañado, no hemos salido, nos toca hacer del cuerpo dentro de esta reja, esto es un llamado de auxilio, somos inocentes, estamos en un país donde nos quieren matar de esta forma, por favor ayúdennos”, expresó uno de los soldados retirados en el video.

    Le puede interesar:  Médico del Papa narra cómo Francisco enfrentó la muerte

    Afecciones respiratorias, heridas, dolores constantes en el cuerpo, la pérdida de las uñas, dientes y del pelo como consecuencia de la mala calidad del agua, se suman a las afectaciones psicológicas por la situación en la que se encuentran.

    Los exmilitares también expresaron que en el centro penitenciario donde están hay más de 3.000 reclusos que están viviendo una situación similar a la de ellos, por lo que hay amenaza de motín y temen por sus vidas.

    En marzo, los familiares manifestaron que han recibido poca ayuda del Gobierno Nacional y únicamente han podido mantener una comunicación a través de mensajes y cartas esporádicas gracias a la gestión del cónsul colombiano en Puerto Príncipe. 

    Le puede interesar:  Médico del Papa narra cómo Francisco enfrentó la muerte

    Esta nota la puede encontrar en pulzo.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    32.8 ° C
    32.8 °
    32.8 °
    40 %
    6.7kmh
    40 %
    Dom
    38 °
    Lun
    32 °
    Mar
    36 °
    Mié
    35 °
    Jue
    25 °