Así lograron las autoridades capturar a la criminal y descubrir su negocio de explotación sexual.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
Una condena emitió la Fiscalía General de la Nación, seccional Cesar, contra una mujer que abusaba sexualmente a sus dos hijas menores de edad.
La mujer, identificada como Ana Teresa Martínez Polo, deberá purgar un castigo de 32 años de prisión en establecimiento carcelario de Valledupar.
“La condena se emite por un Juez de Chiriguaná (Cesar), no tiene acceso a rebaja. La Fiscalía le imputó los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado en concurso y pornografía con menor de 18 años”, detalló Andrés Alberto Palencia Fajardo, director Seccional de Fiscalías Cesar.
Los hechos se registraron en el 2019 en La Loma, corregimiento de El Paso, centro del Cesar.
Le imputó los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado en concurso y pornografía con menor de 18 años
De acuerdo al material probatorio recaudado por el ente investigador, la madre sometía sexualmente a las niñas de 10 y 11 años, a quienes grababa con un teléfono celular, para posteriormente comercializar su contenido pornográfico.
El acto se descubrió cuando, al parecer, Martínez Polo, envió por error un video al padre de las menores. Abrumado por la situación, este puso en conocimiento a la Fiscalía, quien de inmediato inició las investigaciones.
Los elementos probatorios para la condena
“El caso que nos ocupa es calificado como aberrante y ante eso seremos implacables. Encontramos como elementos probatorios dos videos. Se tomaron declaraciones a familiares cercanos y a las menores de edad”, recalcó el fiscal.
Para el funcionario, este sería el primer caso de mayor impacto en este departamento.
El caso que nos ocupa es calificado como aberrante y ante eso seremos implacables
“Cabe resaltar que en el marco del direccionamiento estratégico dispuesto por el Fiscal General de la Nación, Francisco Babosa, todas las manifestaciones que impliquen una afectación a menores serán tratadas con todo el rigor de la ley y estos casos siempre serán prioridad”, destacó Palencia.

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.