back to top
26.8 C
Valledupar
lunes, 21 abril, 2025

    Decreta nuevas medidas restrictivas en Cesar durante Semana Santa

    La alerta naranja continúa en todo el territorio cesarense.

    Getty Images / Imagen de ilustración

    En Cesar se desarrolla la semana santa con normalidad. Este miércoles se anunciaron nuevas medidas restrictivas en toda esta región, las cuales fueron decretadas por el gobierno departamental.

    En este sentido, se prohíbe el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio.
    Sin embargo, el expendio y comercialización de estos productos, podrán realizarse desde las plataformas digitales o servicios domiciliarios.

    Los acaldes deberán implementar el sistema de pico y cédula para ingreso a los almacenes de cadena, centros comerciales y grandes superficies, sin que afecte la actividad económica de los mismos.

    Estas, se sumarán a otras contempladas a comienzos de la Semana Mayor por parte del gobierno municipal: Toque de queda nocturno, cierre parcial de balnearios y aforo limitado en las iglesias de la ciudad.

    Las disposiciones fueron establecidas, toda vez, que las autoridades insisten en las recomendaciones y autocuidado de la ciudadanía para contener la propagación del coronavirus en esta sección del caribe colombiano.

    Le puede interesar:  Unidad de Diseños: Ahorro y proyectos que transforman Cesar

    El toque de queda nocturno, comenzaría a regir a partir de la medianoche de hoy, hasta las 5:00 de la mañana del Jueves Santo, franja horaria que se mantendrá hasta el lunes 5 de abril a las 5:00 am.

    Sectores turísticos como el balneario Hurtado, que rodea al río Guatapurí, La Vega y la Mesa, serán cerrados parcialmente a partir del próximo jueves santo hasta el domingo 4 de abril.

    En cuanto a las celebraciones eucarísticas, se vienen realizando con un aforo máximo del 35%, exceptuando aquellas que se llevan a cabo en la Catedral Santo Ecce Homo, donde solo se permite el 15%.

    Alerta Naranja

    Estas medidas fueron adoptadas, tras la declaratoria de alerta naranja en la región, dado al repunte de los casos de contagios de covid-19 y la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de la red pública y privada del departamento.
    “Hoy tenemos 118 casos positivos y 51 casos sospechosos, usando en total 120 camas UCI Covid, que se traduce en el 58.4% de ocupación camas UCI en Valledupar, es así que declaramos la alerta naranja”, afirmó Edita Portillo Zambrano, funcionaria del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUED).

    Le puede interesar:  Asesinan a comerciante y ciclista en San Martín, Cesar

    Controles en las vías

    Para preservar el orden, contrarrestar la desobediencia social y las aglomeraciones, el Comando de policía del departamento, ha dispuesto 2.900 uniformados, de los cuales, 1.100 realizan controles en esta localidad, ya que se espera un alto porcentaje de viajeros y de personas movilizándose durante esta semana.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    cielo claro
    27.8 ° C
    27.8 °
    27.8 °
    61 %
    4.1kmh
    0 %
    Lun
    34 °
    Mar
    34 °
    Mié
    33 °
    Jue
    34 °
    Vie
    31 °