El presidente colombiano revela que conocía audios sobre supuesta trama hace un mes; acusa a Leyva de alianza con Clan del Golfo y cuestiona garantías electorales.
Gustavo Petro profundizó sus ataques contra el excanciller Álvaro Leyva Durán mediante su cuenta de X. Reveló que conocía los audios sobre el presunto plan destituyente "desde hace un mes", y afirmó que eventos recientes "coincidían con su estrategia". Petro negó que Leyva actúe por locura: "Está lleno de odio y soberbia, aliado con otros iguales". Estas declaraciones amplían la crisis política desatada tras las filtraciones de El País. ( Además: $30 millones por información sobre secuestro de adulto mayor )
El mandatario escaló las imputaciones al vincular a Leyva con actores ilegales: "Conectó con el Clan del Golfo y el ELN". Sobre la guerrilla, señaló que "ya desconfiaban de él por usar la paz para ganancias económicas". En cambio, el Clan del Golfo habría llevado el plan a su "Junta del Narcotráfico". Esta grave acusación sitúa la supuesta trama en el ámbito del crimen organizado transnacional.
Críticas a medios y justicia
Petro cuestionó el tratamiento mediático de las cartas donde Leyva lo acusaba de consumo de drogas: "Las replicaron como joyas literarias". También atacó al sistema judicial: "A la fiscal Camargo la tienen ‘fregada’ por una demanda ante el Consejo de Estado que practica lawfare". Recalcó que la impunidad en casos como Odebrecht anticipa obstáculos para investigar este escándalo.
El presidente expresó desconfianza en las garantías para las elecciones: "¿Qué seguridad tenemos si el exregistrador Vega, el registrador Penagos y el CNE han violado nuestros derechos?". Advirtió que el "golpe se venía fraguando" con complicidades institucionales. Esta declaración refleja tensiones previas al ciclo electoral de 2026, donde Petro buscará definir su sucesor.
Petro atribuyó el fracaso del supuesto golpe a la "movilización popular". Sin embargo, denunció una contraofensiva para culparlo del atentado contra el senador Miguel Uribe: "La oposición y Leyva me señalan como autor intelectual". El mensaje concluye con un llamado implícito a sus bases: mantener presión callejera ante lo que califica como una guerra política multifacética.
Fuente informativa:- Zona Cero