back to top
30.8 C
Valledupar
miércoles, 28 mayo, 2025

    Saloa celebra consolidación como Zona Libre de Inequidad Social

    Zona Libre de Inequidad Social: “Saloa está de fiesta y Luis Alberto Monsalvo Gnecco es el responsable”, gobernadora Elvia Milena Sanjuan
    Foto :
    Gobernación del Cesar.

    El Gobierno del Cesar inauguró obras en Saloa, Chimichagua, transformando la vida de sus habitantes.

    A orillas de la ciénaga de Zapatosa, Saloa, corregimiento de Chimichagua, subsiste de la pesca artesanal. La historia de esta población dio un giro de 180 grados: pasó de la indiferencia estatal a ser Zona Libre de Inequidad Social por el Gobierno del Cesar. (Lea también: Fiscalía pide prescripción parcial en caso Antonio Sanguino )

    La transformación de Saloa inició en el primer mandato de Luis Alberto Monsalvo Gnecco (2012-2015). Construyó la vía de acceso (17 kilómetros) desde Las Vegas, rompiendo el yugo de la desconexión territorial.

    En su segundo mandato (2020-2023), Luis Alberto Monsalvo Gnecco consolidó a Saloa como Zona Libre de Inequidad Social. Contrató 4 kilómetros de pavimento urbano, una planta de alcantarillado, un aulario educativo, mejoras a 80 viviendas y una plaza principal.

    Inauguraciones y el impacto en Saloa

    Este sábado 24 de mayo, una gran fiesta celebró la inauguración de estas obras. La gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila lideró el evento, consolidando a Saloa como Zona Libre de Inequidad Social.

    Le puede interesar:  Refuerzan seguridad en El Copey con plan interinstitucional

    La gobernadora inauguró el alcantarillado, alcanzando el 100% de cobertura. También el moderno aulario para la Institución Educativa Camilo Namen Frayja, con dotación tecnológica, y la renovada plaza principal con sus espacios recreativos.

    Sanjuan Dávila destacó el interés y compromiso de Luis Alberto Monsalvo Gnecco. Afirmó: "A partir de ahora, el olvido quedará atrás y Saloa comenzará a recorrer con paso firme el camino hacia el desarrollo."

    Voces de la comunidad y visión de futuro para Saloa

    La fiesta contó con la música del rey vallenato 2025, Iván Zuleta Barros, y el maestro Gustavo Gutiérrez Cabello. Fernando Soto, líder comunitario de Saloa, reconoció el desarrollo.

    El senador José Alfredo Gnecco afirmó: "Me siento orgulloso de nuestro exgobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco, porque no solamente es un soñador, sino un cumplidor de esos sueños."

    La gobernadora Sanjuan Dávila anunció proyectos futuros para Saloa: gasificación y un hospital materno infantil. Subrayó que Saloa es ahora "ejemplo, símbolo de transformación".

    La Planta de tratamiento de aguas residuales del corregimiento de Saloa ha mejorado las condiciones sanitarias del territorio y la calidad de vida de sus más de 3.700 habitantes.
    Cortesía. / La Planta de tratamiento de aguas residuales del corregimiento de Saloa ha mejorado las condiciones sanitarias del territorio y la calidad de vida de sus más de 3.700 habitantes.
    Le puede interesar:  Violencia en El Copey: Alcalde pide S.O.S. al Gobierno

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    muy nuboso
    31.8 ° C
    31.8 °
    31.8 °
    51 %
    4.6kmh
    75 %
    Jue
    36 °
    Vie
    34 °
    Sáb
    34 °
    Dom
    28 °
    Lun
    26 °